El micro con 33 pasajeros a bordo había partido desde Caleta Olivia, provincia de Santa Cruz, y tenía como destino final nuestra ciudad: debía llegar a la Terminal de La Plata. Eran 29 horas y media de viaje. Sin embargo, un siniestro vial en la rotonda de las rutas 51 y 76 detuvo su marcha y causó una enorme tragedia.
De acuerdo a lo revelado por fuentes oficiales, el colectivo de larga distancia pasó de largo en la rotonda, para volcar en la banquina, cerca de General La Madrid, provincia de Buenos Aires. Las primeras informaciones hablaban de cuatro víctimas fatales, pero con el paso de las horas el número aumento: murieron cinco pasajeros.
El transporte era de Vía Tac, que pertenece a Vía Bariloche. Partió el sábado a las 9.20 de Caleta Olivia y antes del vuelco tuvo varias paradas. Las dos últimas, en Bahía Blanca y Coronel Pringles. El arribo estaba previsto para las 14.40 del domingo a la terminal de La Plata. El vuelco mortal fue a la 6 de la mañana.
image.png
Imagen impactante. Así quedó el micro con destino a La Plata
Foto: Ahora La Madrid
Los pasajeros fueron trasladados a distintos hospitales, 25 de ellos a General La Madrid y cuatro hacia Laprida, según consignaron medios locales. Luego, los heridos más graves fueron derivados a Olavarría.
Vuelco rumbo a La Plata: ¿Hubo negligencia?
Una de las pasajeras que iban dentro del micro relató en primera persona qué fue lo que ocurrió durante las primeras horas del domingo en la rotonda que une a las rutas 51 y 76, ambas provinciales.
En una entrevista con Crónica TV, Tatiana confirmó que se encuentra internada en el hospital de General La Madrid y contó lo que vivió en primera persona. "Me desperté por un movimiento brusco del micro y medio entredormida miré por la ventanilla. La velocidad del micro era muy alta. Y cuando me quise dar cuenta, el micro volcó en la rotonda", detalló.
image.png
El trágico accidente dejó varios muertos y heridos de gravedad
labrujula24
Tatiana precisó que, al momento del vuelco, ella salió despedida del micro hacia el sector de la banquina.
"Yo estaba a unos tres asientos del fondo. Mi cuerpo salió del micro y caí al pasto. Estaba lleno de barro. A mí la empresa me mintió. Yo compré un pasaje para ir en el piso superior, en el doble piso, pero salimos con un micro de un piso único. El micro venía desde Caleta Olivia y yo lo tomé en Viedma", explicó.
Y continuó: "Nos dijeron que en Bahía Blanca íbamos a cambiar por un micro por el que habíamos pagado, pero nos mintieron. No hubo cambio de micro y encima nos trataron muy mal. No nos dieron tiempo siquiera para ir al baño. Los choferes nos dijeron que estaban retrasados".
En este sentido otro pasajero también confirmó la misma situación: la unidad debía ser reemplazada por otra de mayor confort, pero eso nunca se concretó.
micro1.jpg
El siniestro ocurrió en la intersección de las Rutas Provinciales 51 y 76
Quiénes son las víctimas fatales
En cuanto a las víctimas fatales, todos mayores de edad, fueron identificados por la Policía Científica y se notificó a sus respectivos familiares para que reconozcan los cuerpos. “Producto del siniestro, se lamenta el fallecimiento de cinco personas, todas mayores de edad, de las cuales cuatro son de sexo femenino y 1 de sexo masculino", relataron voceros policiales.
El operativo de rescate fue coordinado por Bomberos Voluntarios de General La Madrid, ambulancias y personal de salud, con la colaboración de la Policía Vial y la Ayudantía Fiscal de La Madrid, a cargo de la fiscal Colantonio.
También se confirmó que, a partir de las declaraciones recolectadas y otras medidas dispuestas, el fiscal interviniente ordenó la aprehensión del conductor del colectivo, quien quedó alojado en los calabozos de la comisaría local, a disposición de la Justicia. El colectivero, que resultó ileso, fue identificado como Daniel Pereyra, de 35 años.