La tensión crece entre los trabajadores de la empresa Cerámica Fanelli en nuestra querida ciudad de La Plata donde los empleados aseguran que la compañía está impulsando un supuesto "plan de reestructuración" que, en realidad, encubre despidos masivos y una precarización laboral aún mayor.
Los empleados realizaron una asamblea general para analizar la situación y, posteriormente, mantuvieron una reunión de negociación con la patronal. Sin embargo, los resultados no fueron satisfactorios, y este martes por la tarde está prevista una nueva ronda de negociaciones
Desgraciadamente los ceramistas se encuentran en estado de alerta y acusan a la empresa de alinear sus medidas con un ajuste brutal. Uno de los casos más emblemáticos es el de Manuel, un trabajador con más de siete años en la empresa, quien fue despedido sin causa. Padre de dos hijas y sostén de su familia, Manuel recibió la notificación de su desvinculación en lo que sus compañeros califican como un despido discriminatorio e ilegal.
image.png
Manuel, junto a su familia, en las puertas de Cerámica Fanelli
Según trascendió, Cerámica Fanelli estaría elaborando una lista con al menos 20 despidos adicionales como parte de este proceso de "reestructuración". No obstante, operarios advierten que, en la práctica, esto significaría una mayor carga laboral para menos personal, un aumento en la presión sobre los ritmos de producción y un deterioro general de las condiciones laborales y de seguridad.
Los que trabajan en Fanelli insisten en que se trata de un ataque directo a su organización y derechos laborales, una situación que genera alarma y mucho malestar en la región.
El INDEC publicó el índice de desocupación en La Plata
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó este viernes los datos de la ocupación laboral, que en Argentina fue del 6,4% en el último trimestre del año pasado. En la ciudad de La Plata, se registraron 12 mil desocupados nuevos, respecto del mismo período de 2023.
El 8,1% de desocupación en La Plata que difundió el INDEC significa un 3,5% más que en el cuarto trimestre de 2023. En aquél entonces la cifra fue de 5,6%. En números: hubo 38 mil desocupados en La Plata en el cuarto trimestre del 2024 ante los 26 mil que había en el mismo periodo del año anterior.
Los números de la desocupación en Argentina
El INDEC informó que el desempleo subió en Argentina al 6,4% en el cuarto trimestre del año pasado. Se trata de una suba significativa respecto al 5,7% registrado en el cierre del 2023.
En tanto, la tasa de actividad, que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población, alcanzó el 48,8%; y la tasa de empleo, que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total, se ubicó en 45,7%.