Es este viernes.

Adorni confirmó que se elimina el asueto por el Día del Empleado Público: ¿qué hace Provincia?

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni en conferencia de prensa. Ahora, resta establecer qué sucede en territorio bonaerense

25 de junio de 2025 - 15:52

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este miércoles en su conferencia de prensa que el Gobierno eliminará vía decreto la jornada no laborable que, hasta ahora, tenían los trabajadores estatales por el Día del Empleado Público, el cual se conmemora este viernes 27 de junio.

"El Estado no es un lugar donde deban tomarse un sabático o privilegio que el trabajador del sector privado carece", remarcó Adorni al expresar que "ese día es pagado con el sueldo de cada uno de los contribuyentes del país”. Por eso, fiel a la mirada de la gestión libertaria, aseguró que "esta medida fue en consonancia con la concepción del Estado de este gobierno. La Argentina que rendía culto al estatismo en detrimento del privado es cosa del pasado”.

La medida apunta a equiparar las condiciones laborales entre el sector público y el privado, al eliminar lo que -desde Casa Rosada- consideran que es un privilegio que no está disponible para la mayoría de los trabajadores del ámbito privado. “El Estado no es un espacio para otorgar beneficios especiales ni días sabáticos que no tienen justificación", remarcó el Vocero.

Qué hará la Provincia de Buenos Aires

El Día del Trabajador del Estado se celebra cada 27 de junio por la Ley N°26.876. Si bien no es un feriado nacional, se otorga asueto a empleados públicos de la Nación y también a los de la Provincia. El mismo fue establecido oficialmente por el Congreso Nacional el 3 de julio de 2013 y la normativa establece que el 27 de junio de cada año se declare asueto en homenaje a los empleados de los distintos organismos que dependen del Estado nacional.

En esa línea, por medio de la Ley provincial Nº 14.600 la administración bonaerense adhirió a la normativa nacional y estableció el "27 de junio como día de descanso para los empleados de la Administración Pública Provincial, asimilándose el mismo a los feriados nacionales a todos los efectos legales".

Por eso, teniendo en cuenta que el día se creó para recordar la fecha en que la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en 1978, adoptó el Convenio N.º 151 y la Recomendación N.º 159 vinculados al derecho a la negociación colectiva y las relaciones de trabajo en la administración pública, considerada una lucha sindical histórica, se estima que el gobierno de Axel Kicillof no acompañe la iniciativa de Nación y continúe con el "feriado" en el territorio bonaerense.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
magdalena ya tiene su mini gobernacion, abrio sus puertas la casa de la provincia

Las más leídas

Te puede interesar