Un verdadero escándalo se vive a nivel mundial luego de lo que fue la promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte del presidente argentino Javier Milei en sus redes sociales, lo que provocó estupor ya que unos minutos después de su difusión, el valor aumentó considerablemente y ocasionó el movimiento de millones de dólares, previo a desplomarse.
Esta estafa generó revuelo no solo a nivel nacional, sino también en el ámbito mundial. Ya que el mundo entero habla del escándalo que generó el presidente argentino. Desde Gustavo Petro mofándose de lo ocurrido y cuestionando el intelecto de Milei, hasta los comentarios de Cristina Fernández de Kirchner asegurando que: "convirtió al país en un Casino", como las críticas también efectuadas por el gobernador Axel Kicillof.
Pero claro está, no fueron los únicos en pronunciarse por lo ocurrido. Ya que el arco político nacional en su mayoría salió a expresarse, incluso elevaron pedidos de investigación a lo ocurrido al Congreso. Una de las primeras figuras en expresarse fue Juan Grabois, quien señaló en su red social de X que: "promover una empresa privada -que además pinta ponzi- desde el sillón de Rivadavia es una falta ética grave y probablemente un delito reprimido por el artículo 265 del código penal. Teléfono fiscales".
grabois-reaccion-milei.jpg
Grabois criticó duramente a Javier Milei por la irresponsable promoción de $LIBRA
El arco político entero repudió a Javier Milei y lo señalan como estafador
El escándalo cripto, señalado como una estafa por el manejo del método Rug Pull, hizo que varias figuras de la política argentina salieran al cruce contra el primer mandatario. Claro está la izquierda se expresó en las voces de Miriam Bregman y Nicolás Del Caño, quien señaló: "Hay que investigar la estafa multimillonaria que involucra al presidente. Pero también hay que organizar la lucha en las calles contra la estafa política al pueblo de los liberfachos y los cómplices que le votaron todo. Como la corrupta Ley Bases ¡con delegación de facultades!", a lo que la Rusa acotó que se trata de una "estafa económica y política".
Otro de los que salió al cruce, fue el representante de la Unión Cívica Radical, Martín Lousteau. El ex integrante del PRO señaló que: "es la segunda vez que, como funcionario, Milei publicita activos del mundo crypto que terminan siendo una estafa. ¿Le cabría la penalidad por reiterancia que propone en el proyecto que Patricia Bullrich envió al Senado?", en el mismo tweet señaló que: "vamos a exigir que los organismos responsables auditen para que se pueda saber quiénes son los que lucraron a costa de argentinos que creyeron en el posteo del Presidente".
reacci-lousteau-milei.jpg
críticas a Javier Milei por $LIBRA
Para destacar, también estuvo el posteo realizado por Victoria Tolosa Paz. La Diputada Nacional de Unión Por la Patria compartió en sus redes el comunicado oficial de sus partidos. Además el viernes por la noche había citado el tweet del Presidente señalando que: "un presidente promocionando criptomonedas, pidiéndole al pueblo que cargue sus datos personales en una página anónima escrita en inglés. ¿La semana que viene qué nos va a querer vender, paquetes a la luna ? PD: le recuerdo Milei que su ministra favorita cerró la Conami, que se encargaba, con total transparencia (los datos eran públicos y publicados) de financiar pequeños proyectos productivos".
Este escándalo recién comienza, apenas y ha iniciado a escribir sus primeros capítulos. Lo concreto es que no se espera el pronunciamiento de una voz oficial hasta el lunes, el pedido por parte de la oposición al Congreso de que investigue la estafa en la que se encuentra involucrado el Presidente está en marcha y el mundo entero se burla de Argentina.