Alquileres y Ventas.

El Gobierno evalúa desregular el mercado inmobiliario: ¿qué pasará en La Plata?

El Editor Platense habló con el ex presidente del Colegio de Martilleros de La Plata sobre como impactaría el proyecto en nuestra ciudad

6 de febrero de 2025 - 13:50

En una entrevista exclusiva con este medio, Aníbal Fortuna, el ex Presidente del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos Departamento Judicial La Plata, expresó: “Mira, tengo una opinión que, por supuesto, es reservada, porque la legislación no la tengo. No sé qué quieren implementar y cómo. Es un rumor que se instala, que está obviamente es propiciado por las franquicias, que son las que tienen la desregulación, y algunos que pretenden tener algún tipo de libertad para manejarse en el mercado inmobiliario”.

En tanto, contando sobre el trabajo que hace años el Colegio de Martilleros de La Plata, explicó: “Nosotros tenemos un colegio que es el custodio de la matrícula y la potencia disciplinaria que nos otorga la provincia de Buenos Aires. Esto tiene que ser aceptado por las provincias. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por el gobierno de la ciudad, y es donde existe el Colegio Único de Corredores y demás, y Colegio Único de Corredores Inmobiliarios, y acá en la provincia de Buenos Aires tenemos Colegio de Martilleros y Corredores, que regula el ejercicio del profesional”.

Alquileres_La_Plata.jpg

La opinión sobre la desregulación que quiere hacer el Gobierno Nacional

Sobre porque quiere hacer esto el Gobierno de Javier Milei, también detalló: "Para mí es una especulación netamente de manotón desesperado de lo que están haciendo las franquicias para trabajar con mucha publicidad sobre esto para que se atomice alguna posibilidad de que tenga éxito. Yo no lo veo así, no creo que las provincias adhieran, porque si empiezan por acá, van a ir, como ya quisieron hacerlo antes del fin de año y fue suspendido en la provincia de Buenos Aires, y los colegios profesionales tienen que regular todas las profesiones y sacar a todos los colegios, es una locura”.

“Entendiendo que los colegios están para la defensa del ciudadano común que desconoce los alcances de la ley de cada colegio profesional, su metodología. Es por eso que existe el colegio del médico, si se puede hacer una denuncia por mala praxis, si hay una operación o una equivocación del médico”, dijo en comunicación con El Editor Platense.

Sintetizando el tema que se habla esta semana en todo el país, añadió: “No hay nada escrito, habría que ver qué es lo que pretenden. Y después de ahí sí hacer un análisis. Pero aventurarme a decirte algo que realmente me parece como una noticia, como una bomba y una noticia que no es más que un deseo de un conjunto de personas. No veo nada oficial. Es una especulación”.

anibal-fortuna-laplata-martilleros-desregulacion-gobierno.jpg

Su gestión pasada en La Plata: "Hemos dejado franquicias afuera"

En cuanto a cómo estuvo su gestión en nuestra ciudad, el profesional remató: “La verdad que durante toda mi gestión siempre le hemos ganado todos los juicios. Hemos dejado a muchos que torcieron las franquicias afuera. Se fueron sumando, se van reemplazando porque ellos tienen la lógica de que cuando se les termina con uno, que nosotros hemos cancelado matrícula a unos cuantos, después viene otro y lo suplanta y se pone en la sociedad como nuevo y hay que volver a empezar con otro juicio. Y así es sucesivamente. Pero nunca perdimos ninguno. Siempre les ganamos todos los juicios. En todos los juicios, metimos sentencia firme. O sea que nos da la razón porque tenemos el derecho de que la ley hay que respetarla”.

“El agente inmobiliario que ellos publicitan no existe, no tiene título, no puede comercializar. Lo tiene que hacer un matriculado que esté colegiado con la responsabilidad que conlleva todo eso. Entonces, evidentemente nosotros hemos tenido éxito, como lo han tenido casi toda la provincia de Buenos Aires, y hemos iniciado”.

Por último, remató: “Hubo una acción de IGJ donde se le pidió el cese de la intervención a una franquicia, a Remax, específicamente, la cual no la cumplió y sigue trabajando y sigue no respetando las obligaciones que tiene que tener. Pero bueno, son todas cuestiones que se dividen o se resuelven judicialmente. Y la justicia tarda, pero llega. Pero bueno, es evidente que en este gobierno tan liberal pueden plantearse estas y muchas más dificultades para la sociedad, como se la vienen complicando. Yo creo que la sociedad se está cansando un poco de que no haya orden”, finalizó el ex presidente.

Por su parte, en diálogo con El Editor Platense, el actual presidente del Colegio de Martilleros, Guillermo Saucedo, también se mostró en desacuerdo con la deregulación, pero evitó dar algún otro tipo de mensaje a la espera de un comunicado que esperan publicar desde el sector en representación de la provincia de Buenos Aires. En tanto, se espera que en las próximas horas se de a conocer el mensaje.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
bahia blanca: kicillof aseguro que estan coordinando esfuerzos con el gobierno nacional

Las más leídas

Te puede interesar