Una multitud se hizo presente en Plaza de Mayo y también en San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, para dar su apoyo a Cristina Fernández de Kirchner tras ser detenida este martes en su domicilio. La expresidenta contó que ni siquiera puede salir al balcón, de hecho, resta que el Tribunal informe qué comportamientos tiene prohibido.
En medio de la movilización que tuvo presente no sólo a militantes y vecinos, sino también a dirigentes de distintas alas del peronismo que ahora trabajan por la unidad que hace rato tienen pausada, la exmandataria grabó un mensaje para todos ellos donde les agradeció por tanto cariño y los invitó a organizarse y poner en agenda lo que le pasa a la gente. "Vamos a volver", sentenció y la plaza cantó el histórico tema del kirchnerismo.
La palabra de Cristina desde su casa
Cristina Kirchner grabó un mensaje para quienes estaban en la plaza brindando su apoyo, fiel a su estilo, ironizó: "Estoy en mi casa. En San José 1111, con prohibición a salir del balcón, que cachivaches". En ese sentido, siguió: "Quiero agradecer a todas y todos las increíbles muestras de afecto todos estos días, en la puerta de mi casa y en distintos puntos del país, gracias de corazón".
La Presidenta del Partido Justicialista (PJ) hizo referencia a los cánticos que escuchó durante esta semana de vigilia fuera de su domicilio: "Los he escuchado cantar con mucha pasión, pero lo que más me gustó fue escucharlos cantar 'vamos a volver', no lo hacíamos desde hace muchísimo tiempo, demasiado tal vez".
En esa línea, sostuvo que esa canción "revela la voluntad de volver a tener un país donde los pibes puedan volver a comer cuatro veces al día, que en el colegio le den libros y computadoras. Que los laburantes lleguen a fin de mes y puedan ahorrar para comprarse un autito, una casita, un terrenito, algo que sea de ellos, conseguido con el esfuerzo de su trabajo. Bien peronista. Que los jubilados tengan remedios".
Pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino Pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino
"Ese país no fue ninguna utopía, lo vivimos durante 12 años y medio y además, lo dejamos desendeudado, como a las familias y a las empresas", resaltó al recordar su paso y el de su esposo Néstor, por el Gobierno nacional.
Críticas al gobierno de Milei
"Es increíble como han destruido", problematizó la expresidenta y siguió: "Pero como les digo aquello que fue una realidad, también les digo que este modelo que encarna (Javier) Milei, se cae. No solo por injusto e inequitativo, sino porque es insostenible en términos económicos".
"¿Cómo se sostiene un modelo económico donde la gente tiene que tarjetear la comida día a día y después no puede pagar la tarjeta? ¿Cómo subsiste un país donde es mejor comprar comida y ropa afuera porque es más barata? Y mientras esto sucede, el ministro de Economía, Caputo alquila dólares para simular que tiene reservas... Más chanta no se consigue", expresó Cristina, desde su casa.
"Pueden encerrarme a mí pero no van a poder encerrar a todo el pueblo argentino, los que están asustados son ellos", resaltó y mencionó: "Hace una semana decían que estaba acabada" si era así, se preguntó, "¿por qué no me dejaron competir?". La respuesta es esta, " yo presa, encerrada, sin siquiera poder salir al balcón. Gente ridícula sí las hay. ¿Saben por qué no me dejan competir? porque saben que pierden", indicó.
Vamos a volver y además, vamos a volver con más sabiduría, con más unidad y fuerza Vamos a volver y además, vamos a volver con más sabiduría, con más unidad y fuerza
El mensaje a la militancia peronista
"En esta etapa es necesario organizarse para clarificar cuál es el verdadero problema de nuestro país", enfatizó la expresidenta, quien indicó que el problema "no es más ni menos que un programa económico en el que se enriquecen unos pocos".
Cristina fue tajante: "Esto está sostenido por el poder judicial, simple y sencillo. Poder económico + partido judicial y el resto que se jodan". Por eso, sostuvo: "Vamos a defender la democracia con las mismas herramientas con las que la construimos, sin violencia pero con coraje, sin miedo pero con absoluta claridad del momento histórico que nos atraviesa, lo vamos a hacer con amor profundo por esta patria".
"El pueblo supo demostrar que sabe volver", indicó y recordó: "Ya he pasado muchas cosas en esta vida, hasta un intento de asesinato; he soportado este proceso judicial infame que llegó a su fin con la misma corrupción con la que empezó".
"Vamos a volver y además, vamos a volver con más sabiduría, con más unidad y fuerza", expresó e hizo que toda la plaza se ponga a cantar y cerró: "Desde donde me toque estar, voy a seguir haciendo lo que esté a mi alcance para estar junto a ustedes. Tenemos algo que ellos jamás van a poder tener ni van a poder comprar, tenemos pueblo, memoria, historia y patria. Vamos a volver. Los pueblos, finalmente siempre vuelven".
Los pueblos, finalmente siempre vuelven Los pueblos, finalmente siempre vuelven