Congreso.

Gremios, organizaciones, docentes y estudiantes de La Plata marchan con los jubilados

Las columnas partirán al mediodía de la ciudad de La Plata y se concentrarán a las 16:00 en las inmediaciones del Congreso de la Nación

19 de marzo de 2025 - 07:49

El Congreso de la Nación y sus inmediaciones será este miércoles epicentro de una nueva marcha de jubilados para reclamar por aumentos en los haberes, rechazar el recorte en la cobertura de medicamentos y contra la violenta represión de la semana pasada. Desde la ciudad de La Plata se movilizarán gremios, organizaciones, docentes y estudiantes.

La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), los no docentes de la UNLP y la Federación Universitaria de La Plata (FULP) se movilizarán esta tarde “para apoyar el reclamo que jubiladas y jubilados vienen haciendo frente al feroz ajuste que lleva adelante el Gobierno Nacional de Milei y en repudio a la represión y el abuso de poder realizado por la Ministra Patricia Bullrich y las fuerzas de seguridad”.

Y sumaron: “Además pedimos por la recuperación de Pablo Grillo fotógrafo reportero, que aún se encuentra peleando por su vida tras la represión del miércoles pasado”. Las columnas partirán al mediodía desde la Estación de Trenes de avenida 44 y 1, mientras que a las 16:00 horas se concentrarán en Avenida Belgrano y San José (CABA).

Además, se sumarán representantes de ambas CTA (Central de Trabajadores de la Argentina), la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Central de Trabajadores de la Argentina (UTEP) desde diversos puntos de la capital bonaerense.

Además, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y organizaciones estudiantiles informaron que también se sumarán a la marcha de jubilados bajo la consigna “A las calles con la celeste y blanca”. “Vamos a movilizar junto a los jubilados para defender la democracia frente a la represión y el giro autoritario del Gobierno. También el 27 en el Paro de estatales para reclamar un incremento salarial y el freno de los despidos. Y además en la huelga de las CTA y la CGT”, precisaron desde ATE.

El operativo de Bullrich y el ojo de la Justicia

Ante la convocatoria, el Ministerio de Seguridad de la Nación prepara un importante operativo en coordinación con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, con el objetivo de evitar los desbordes del miércoles pasado. De esta manera, a los mil efectivos desplegados en las calles se sumarán más uniformados de apresto. Además, habrá controles en los accesos.

Según anticiparon, la respuesta a posibles desbordes será contundente y se buscará evitar los errores registrados en la última movilización, cuando se intentó aplicar el protocolo antipiquetes al mismo tiempo que se dispersaba a los manifestantes, lo que generó falta de coordinación y fallas en la ejecución.

Por otro lado, el titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal N°11, Martín Cormick, expresó que “observará presencialmente con suma atención todo lo que allí suceda a efectos de incorporar de oficio - a través de los medios probatorios previstos en el CPCCN (aplicable supletoriamente -art. 17 ley de amparo)- toda prueba relativa a cualquier conducta, hecho y/o acto que resulte procedente para resolver la cuestión en debate en estos autos, tal es el planteo de inconstitucionalidad de la Resolución 943/23 (Protocolo de Seguridad)”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
llego a la plata la primera cuota del fondo de seguridad

Las más leídas

Te puede interesar