Tras la polémica por una criptomoneda que promocionó Javier Milei en sus redes y luego se desplomó, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se sumó a las críticas de su par argentino y lo chicaneó con que invierta en "café colombiano" que "no lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado".
"Invierte presidente, en café colombiano está creciendo de precio internacional como nunca antes. Y se vende también por Libras", apuntó Petro a través de un posteo en sus redes sociales.
Acto seguido, el mandatario colombiano sentenció: "No lo hacen magnates estafadores, sino el campesinado de mi tierra, es muy bueno, sabe a paz, tiene aroma de belleza y decencia".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1890614368942915702&partner=&hide_thread=false
"Nos estafó Milei": un influencer denunció pérdidas millonarias
El anuncio del token generó fuertes reacciones. Desde la comunidad cripto, el influencer Javier Bastardo le preguntó directamente a Milei si le habían hackeado la cuenta. La trader Lady Market advirtió que el token "tenía dos cuentas con el 70% del supply" y pidió explicaciones.
Uno de los más críticos fue el economista liberal Carlos Maslatón, quien acusó públicamente a Milei de estar "directamente involucrado en un fraude criptográfico" y calificó el episodio como "causal de juicio político".
El influencer de criptomonedas Thread Guy dijo que fueron estafados por el presidente Javier Milei, pero reconoció que son las reglas del mercado. El joven perdió 250.000 dólares.
"Hoy es un día difícil. El cripto es un mercado duro. Es una industria difícil. Muchas veces tienes que tomar grandes decisiones en momentos de enormes fluctuaciones con muy poca información", inició Guy en su stream.
"Hoy fue un día difícil. El presidente de Argentina, el presidente del vigésimo segundo país más grande del mundo nos estafó", cargó contra el mandatario nacional.