La Libertad Avanza de Berisso presentó ante la Justicia Electoral un escrito para impugnar la candidatura a concejal del intendente Fabián Cagliardi, quien irá al frente de la boleta de Frente Patria como candidato testimonial.
El que impulsó el pedido fue el ex consejero escolar Omar Medina, hoy enrolado en La Libertad Avanza, al subrayar que “la postulación de Cagliardi ha sido reconocida públicamente como testimonial: no tiene intención de asumir el cargo en caso de ser electo”.
Según argumenta en su presentación, se trata de una práctica que “vulnera principios fundamentales” de la Constitución Nacional, como el carácter representativo del gobierno (Art. 1), la buena fe electoral (Art. 38) y el derecho de los ciudadanos a elegir representantes que realmente ejerzan el mandato (Art. 22). Además, cita el artículo 140 del Código Nacional Electoral, que establece penas por inducir a error al votante.
“No es una estrategia política legítima, es una simulación institucional. Se usa el nombre de un dirigente conocido para atraer votos, sabiendo que no va a asumir. Es una estafa al electorado”, expuso Medina en diálogo con la prensa.
Los antecedentes que expuso LLA
El referente libertario recordó que no es la primera vez que se discute la legalidad de estas prácticas y mencionó el caso de Daniel Scioli y Sergio Massa en 2009, cuando la Cámara Nacional Electoral debió expedirse sobre postulaciones similares.
Incluso citó al jurista Ricardo Gil Lavedra, quien calificó a estas candidaturas como “un apartamiento ético que erosiona la confianza ciudadana”. Para Medina, “la democracia exige compromiso real, no nombres en boletas que después desaparecen del mapa político”.
El caso de Cagliardi no es único. La misma jugada se repite en otros distritos donde Fuerza Patria presentó listas encabezadas por los intendentes como es el caso de Ensenada con Mario Secco o La Matanza, en donde Fernando Espinoza encabeza la boleta.
Mientras tanto, la presentación de Medina ya fue girada a la Junta Electoral, que ahora deberá decidir si avanza con el trámite o lo archiva, como tantas veces ocurrió en el pasado.