Para toda la Provincia.

La Plata: promueven un tratamiento mediático respetuoso de jóvenes en conflicto con la ley

Organismos bonaerenses firmaron un acuerdo en la Defensoría del Pueblo de La Plata para evitar la difusión imágenes de menores en conflicto con la ley

13 de octubre de 2025 - 15:40

Este lunes, en la sede de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires en La Plata se llevó adelante la firma del Acta de Acuerdo sobre el tratamiento mediático de jóvenes en conflicto con la ley penal, en donde participaron diferentes organismos que conforman la mesa para el Abordaje Interagencial de Situaciones de Jóvenes y Adolescentes.

Este encuentro se hizo con el objetivo de formalizar los compromisos de los participantes en torno a la promoción de prácticas comunicacionales respetuosas de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Dicha mesa está integrada por las siguientes entidades: defensores del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil; los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de Seguridad y de Comunicación Pública de la provincia de Buenos Aires; organismo provincial de la Niñez y Adolescencia; comisión provincial por la Memoria; Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Nación; Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires; Colegio de la Abogacía de La Plata y Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

El Editor Platense dialogó con diferentes funcionarios que forman parte de la mesa, quienes relataron que el acuerdo surge, en primer lugar, para evitar la difusión de imágenes e identidad de jóvenes involucrados en causas penales. A partir la de creación de una guía que tiene como destinatarios a los medios de comunicación, buscan evitar reacciones adversas e incluso agresiones entre los adolescentes, como así también prevenir la frustración de investigaciones.

defrensoria-acuerdo-medios- (1)

Bases del acuerdo provincial firmado en La Plata

A través de la conformación de una mesa con las nombradas instituciones, este medio habló con el defensor del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de La Plata, Ricardo Berenguer, quien mencionó que uno de los objetivos principales que tiene el acuerdo es evitar el daño provocado por la publicación de imágenes y datos personales de los jóvenes en los diferentes medios.

Asimismo, el Defensor advirtió sobre un ejercicio, "muchas veces morboso" y también sobre la "difusión desde el desconocimiento sobre el alcance de las publicaciones que luego tienen repercusión en la comunidad". En otro punto, hizo énfasis en la protección de las víctimas, evitando la publicación de sus fotos. Con esta mesa de trabajo pretenden dialogar con los medios para llegar a acuerdos, respetar y resguardar a los menores, tanto a los que están en los institutos como a los que están en libertad, incluyendo a las víctimas.

Por otra parte, Pablo Lachener, subsecretario de responsabilidad Penal Juvenil del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, resaltó que en ocasiones, a través de la difusión de fotos y/o videos en medios y redes sociales se "genera violencia en los mismos barrios" y aquellas personas estigmatizadas "terminan siendo víctimas y reproduciendo violencia".

Por eso, se busca regular y poner el tema en debate y en discusión para "generar algún tipo de concientización y de compromiso con todos los actores: la prensa, de las instituciones, la sociedad civil, también del público, a aquellos consumidores de noticias a que tomen conciencia de la gravedad que tiene la reproducción de esas imágenes".

El subsecretario de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y DDHH bonaerense, Matías Moreno, contó que desde la entidad desde 2022 vienen trabajando en la edición de una guía sobre el tratamiento comunicacional con perspectiva de derechos humanos para niñeces y juventudes y, con la conformación de esta mesa de trabajo buscan llegar a más lugares.

"Estamos convencidos de que vamos a ser una mejor sociedad a partir de estas políticas públicas", enfatizó y recordó que el protocolo a seguir está dirigido a los medios de comunicación y se sugiere cómo abordar la comunicación en este sentido y aportar a "desarmar estereotipos acerca de los pibes y pibas y aportar un mejor tratamiento".

Por último, Lisandro Pellegrini, subsecretario de Política Criminal del Ministerio de Justicia y DDHH, expresó que "la iniciativa surge como parte de una política integral del gobierno de la provincia de Buenos Aires para abordar casos de jóvenes en contacto con el sistema penal". Y, esta mesa "representa esfuerzos conjuntos del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo para evitar la circulación de fotos de menores aprendidos en redes y medios".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
patricia bullrich tambien aparecio vinculada a fred machado

Las más leídas

Te puede interesar