Este año se vota.

La UCR de la provincia, cada vez más lejos de acordar con La Libertad Avanza

Tras varias reuniones entre dirigentes de las ocho secciones, ganó por amplia mayoría el NO a un acuerdo con LLA. Un peronista no descarta tantear a la UCR

23 de junio de 2025 - 20:38

El camino elegido por Pablo Nicoletti, al mando del comité platense, pareciera ser la idea con mayor cantidad de adeptos entre la dirigencia boina blanca bonaerense. El lanzamiento de Ahora La Plata podría ser tomado de ejemplo en otros distritos, donde no quieren saber nada ni con el kirchnerismo ni con los libertarios. La idea de reflotar algo parecido a lo que fue Juntos por el Cambio, toma cada vez más volumen. Tampoco faltan quienes proponen presentarse solos, con la histórica Lista 3.

Tampoco descartan generar algún tipo de contacto con sectores del peronismo alejados tanto de Cristina Kirchner como de Axel Kicillof, como es el caso del ex gobernador cordobés Juan Schiaretti, recientemente fotografiado con Facundo Manes. También aparecen en el radar los armados de dirigentes históricos como Miguel Pichetto o Florencio Randazzo. A nivel provincial, el grupo de intendentes renegados del peronismo también suena como alternativa electoral. Se enlistan en este equipo Fernando Gray (Esteban Echeverría), Julio Zamora (Tigre) y Juan Zabaleta (Hurlingham); además de los independientes Guillermo Britos (Chivilcoy) y el senador provincial Joaquín de la Torre.

El dirigente peronista que abrió la puerta a un acuerdo con la UCR

Durante la tarde del domingo se llevó a cabo un encuentro virtual del Frente Renovador, donde el líder Sergio Massa, ex candidato presidencial del peronismo, le dio a su tropa algunas directrices para encarar la campaña. Allí, el ex ministro de Economía dejó en claro que quiere la unidad del peronismo, pero repitió la advertencia en caso de no haber reconciliación entre CFK y Kicillof: "si hay dos listas, habrá tres", insisten en el massismo. Esta vez, se lo escuchó a Massa asegurar que "los radicales van a estar más cómodos con el FR que yendo solos".

Sin embargo, el tigrense espera no tener que llegar a esa situación, que califican de "extrema", y sigue bregando por acercar posiciones dentro de Unión por la Patria y enfrentar las dos elecciones (7 de septiembre y 26 de octubre) bajo la consigna "Peronismo o Milei". Por otra parte, Massa consideró "lógico" que el Gobernador quiera liderar la campaña y la agenda de septiembre y octubre" porque "al final del día, el éxito o fracaso de septiembre y de octubre le marcará los próximos dos años".

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
adorni confirmo que se elimina el asueto por el dia del empleado publico: ¿que hace provincia?

Las más leídas

Te puede interesar