Impacto significativo.

Paro de la CGT: 36 horas sin clases, trenes ni bancos, pero con micros en La Plata

Desde el mediodía, habrá complicaciones por la doble jornada de protesta convocada por la CGT. Quiénes adhieren a la protesta y no prestarán servicios

9 de abril de 2025 - 08:52

En este contexto, desde el mediodía de este miércoles 9 de abril y por toda la jornada de mañana se sentirá un impacto sobre la actividad educativa (escuelas, facultades y colegios de la UNLP) bancaria y del sistema público de salud, así como en los Tribunales y oficinas administrativas.

Sin embargo, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, confirmó este miércoles que no se sumará al paro tras negociaciones con el Gobierno, garantizando la circulación de micros en La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Así, el Gobierno Nacional confía que la protesta se vea fuertemente debilitada.

aula vacia paro docente clases suteba la plata.jpg
En las escuelas el paro general de la CGT se sentirá fuerte

En las escuelas el paro general de la CGT se sentirá fuerte

El propio vocero de la Unión Tranviarios Automotor, el gremio que agrupa a los conductores de colectivos, confirmó que mañana no adherirán al paro nacional impulsado por la CGT. “Mañana va a haber colectivos normalmente”, aseguró Mario Callegari al ser consultado por Eduardo Feinmann en radio Mitre.

Al ser consultado sobre los motivos por los cuales su sindicato no se suma a la huelga, Callegari recordó que la UTA se encuentra bajo un proceso de conciliación obligatoria y por ese motivo no tienen margen para parar. “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”, aseguró.

En cuanto al funcionamiento de los hospitales públicos, como se trata de un servicio esencial, habrá menos personal de lo habitual, para suplir guardias y consultas urgentes, pero no habrá más servicio.

micros 22 .jpg

Paro de la CGT: eso sí, no habrá trenes

A comparación de los micros, durante todo el jueves 10 de abril, en el marco de un paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), Trenes Argentinos comunicó que no habrá servicio de trenes en el área metropolitana, así como en los servicios regionales y de larga distancia. La medida afectará a más de un millón de pasajeros y tendrá un impacto económico estimado de 386 millones de pesos para el Estado Nacional.

Como parte de esta medida, Trenes Argentinos anunció que también se verán afectados los horarios de los últimos servicios del miércoles 9. Los trabajadores que no se presenten en sus puestos de trabajo enfrentarán un descuento en su salario correspondiente al día de la huelga.

Detalle de horarios afectados (9 de abril)

Línea Roca

Ramal La Plata:

  • Constitución-La Plata: 20:55 hs.
  • Constitución-Berazategui: 22:02 hs.
  • Constitución-Villa Elisa: 21:28 hs.
  • La Plata-Constitución: 21:14 hs.
  • Villa Elisa-Constitución: 22:36 hs.
trenes argentinos roca constitucion estacion (1).jpeg
Los trenes dejarán de funcionar durante todo el jueves 10 de abril

Los trenes dejarán de funcionar durante todo el jueves 10 de abril

El impacto en las oficinas administrativas

En las oficinas de la administración pública Provincial no se descontará el día, ya que será complicado llegar al trabajo debido al paro de transporte, se indicó. En lo que respecta a los bancos, la Asociación Bancaria, el gremio que reúne a los empleados, adhiere a la medida de fuerza.

No habrá atención en las entidades públicas y privadas de todo el país y solo se operará vía home banking. De acuerdo a lo revelado, mañana jueves tampoco habrá recolección de residuos ni transporte de cargas, pero estarán abiertas las estaciones de servicio y algunos comercios.

RecoleccionResiduosFeriados.jpg

Transporte aéreo: menos vuelos por el paro

El impacto en los vuelos será considerable, aunque no total. Se estima una operatividad del 45%, debido a que los controladores aéreos están obligados por ley a mantener servicios mínimos por tratarse de una actividad esencial.

Entre los gremios que anunciaron su participación figuran la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA). También adhiere ATEPSA, que representa al personal de navegación aérea.

Aerolíneas Argentinas informó que cancelará un total de 258 salidas, lo que afectará a cerca de 20.000 pasajeros.

10A Paro Aeropuerto.jpeg

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
la uta amenaza con otro paro si la paritaria no avanza

Las más leídas

Te puede interesar