El Senado de la Provincia de Buenos Aires parece haber despertado del letargo en el que estuvo sumido los últimos meses y ya se palpita la segunda sesión ordinaria del año. Este martes, la Cámara Alta de la Legislatura bonaerense tratará, negociaciones de por medio, las reelecciones sin límite de mandato.
Los dos proyectos en danza para modificar la Ley 14.836, y devolver las reelecciones eternas en la Provincia tomaron estado parlamentario durante la sesión de la semana pasada, cuando se aprobaron 131 pliegos judiciales. Uno -el que excluye a los intendentes del beneficio- pertenece a Luis Vivona, cercano a Cristina Kirchner, y el otro a Ayelén Durán, del Movimiento Derecho al Futuro. El primero pasó la Comisión de Legislación General, por lo que cuenta con ventaja para tratarse en el recinto, ya que sólo necesita la mitad más uno de los votos. El segundo, que incluye a los intendentes, deberá conseguir dos tercios para tener media sanción. Las negociaciones seguirán hasta último momento, no sólo en el seno de Unión por la Patria, sino también con la oposición.
En los demás bloques se manifestaron mayoritariamente en contra de ambas iniciativas, aunque algunos legisladores "sueltos" podrían acompañar si se alcanza el cuórum. El único bloque que anticipó sus tres votos a favor es el de Unión Renovación y Fe, encabezado por Carlos Kikuchi, exiliado de La Libertad Avanza.
investigaran al personal de la legislatura.jpg
Bronca entre los periodistas acreditados en el Senado
Como contó El Editor Platense, en la previa de la última sesión de la Cámara Alta, los cronistas acreditados en Calle 51 se encontraron con los palcos de prensa cerrados, y recibieron la sugerencia de seguir la sesión donde se aprobaron 131 pliegos judiciales, por la transmisión oficial de YouTube. La bronca no tardó en estallar entre los periodistas que suelen recorrer los pasillos de la Legislatura y acusan a las autoridades de limitar la libertad de prensa.
A través de una comunicación interna a los bloques legislativos, la Dirección de Prensa del Senado informó que a partir de ahora, será el Salón Antonio Cafiero el espacio exclusivo para periodistas. En este sentido, argumentaron que la presencia de periodistas suma a "una concentración importante en los palcos". Lo que, según esgrimieron, genera "conversaciones en voz alta durante las sesiones, lo que ha dificultado en reiteradas ocasiones el desarrollo normal del trabajo legislativo".
La Libertad Avanza asegurará transparencia en la sesión de mañana
Tras conocer la nueva disposición, los periodistas que cubren la acción legislativa pusieron el grito en el cielo, con duras críticas a la presidenta del Senado, Verónica Magario. Una de las principales quejas es por la transparencia en cada votación, ya que éstas son a mano alzada, y si no fuera por la prensa no quedan registros del sentido de los votos de cada legislador.
Quien salió al rescate de la libertad de prensa fue la senadora Florencia Arietto. La dirigente ex kirchnerista y ex macrista, hoy enrolada en LLA, ofreció su cuenta de TikTok para seguir en vivo la sesión ordinaria de este martes.