En redes.

Tensión entre Pichetto y Galperín por las regulaciones para Shein y Temu

Pichetto y Galperín se cruzaron en redes por la regulación de empresas chinas, tras el pedido de un marco equitativo para competir por parte de Mercado Libre

9 de noviembre de 2025 - 17:20

Un fuerte intercambio se produjo en la red social X entre Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque Encuentro Federal, y el fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, a raíz del debate sobre la regulación de las plataformas de comercio electrónico Shein y Temu.

Pichetto inició la polémica al recordar que fue el primero en hablar sobre la necesidad de gravar fuertemente a los productos de estas plataformas chinas. En su mensaje, pidió al Congreso trabajar en una ley que proteja la industria nacional y el empleo argentino. Ante eso, Galperín le respondió: “No estoy preocupado. Vamos a competir con ellos de la misma manera que lo hacemos en otros países del continente, donde nos ha ido muy bien”.

El intercambio continuó cuando el diputado replicó con dureza: “Mejor empezá a preocuparte, porque las plataformas chinas te van a pasar por arriba. Ya están impactando en tu negocio y en la pérdida de empleo en la distribución de envíos”. El cruce, breve pero intenso, reflejó la tensión entre el ámbito político y el empresarial por el avance del comercio electrónico internacional.

Pichetto vs Galperin: el pedido de Mercado Libre

La controversia se dio en el contexto del pedido de Mercado Libre para que el Gobierno implemente un marco regulatorio equitativo. El presidente de la compañía en Argentina, Juan Martín de la Serna, había reclamado días atrás “reglas iguales para todos los competidores”, en alusión a las empresas asiáticas que operan en el país.

Durante su exposición en el Foro Abeceb, De la Serna advirtió que el crecimiento de plataformas como Shein y Temu podría “socavar el tejido productivo local y afectar los empleos en la región”. También subrayó la necesidad de “proteger la producción argentina”, marcando diferencias con las firmas chinas, a las que acusó de ofrecer productos de baja calidad y de generar trabajo fuera del país.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Mauricio Macri encabezará la cumbre

Las más leídas

Te puede interesar