La lucha de la familia de Rodrigo Rey: la Justicia argentina mejora la inclusión de niños con TEA en colegios
Según confirmaron el caso judicializado de la familia de Rodrigo Rey tuvo resolución positiva y marcó precedente en la justicia argentina para los niños con TEA
Un fallo histórico de la familia de Rodrigo Rey sienta precedente para los niños con TEA
Durante el 2024 el ex arquero de Gimnasia y Esgrima La Plata, Rodrigo Rey pasó a ser noticia a nivel nacional luego de un acto de discriminación que había sufrido su familia en un reconocido colegio de City Bell que le negó la escolaridad a su hijo diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
Tras ello se inició una lucha judicial en donde el ahora arquero de Independiente y su esposa denunciaron en octubre del 2024 que el Instituto José Manuel Estrada de City Bell, les negó la escolaridad en el 2025 a su hijo con autismo y a la hermana. Esto fue definido como un caso de discriminación, se judicializó y tuvo un fallo favorable que no solo marcó un precedente sino exigiría la inclusión de niños y niñas con TEA en las escuelas.
El caso se judicializó. Y la familia Rey obtuvo una medida cautelar provisoria a su favor, que aseguraba la matrícula escolar de sus hijos, Benicio -diagnosticado con Trastorno del Espectro Autista (TEA)- y Renata, para el ciclo lectivo 2025 en el Estrada de City Bell, hasta que se expida la justicia. Vale destacar que la decisión, representa un avance en el litigio que la familia mantiene con la escuela de la región, permitió que los niños continúen su desarrollo académico y social en un entorno conocido y que les brinde contención.
fallo-familia-rey-estrada
Un fallo histórico de la familia de Rodrigo Rey sienta precedente para los niños con TEA
El fallo judicial que marca precedente para los niños con TEA
El conflicto que involucró a la familia de Rodrigo Rey empezó en octubre 2024 cuando la institución educativa comunicó a la familia Rey, mediante una carta documento, que no renovaría la matrícula de sus hijos para el próximo año. Tras la correspondiente lucha judicial todo terminó en buen puerto, pero además se comenzaron a dar avances para que los niños con espectro autista puedan sentirse más contenidos en los establecimientos educativos de la ciudad, la provincia y también a nivel nacional.
Vale recordar que en junio del 2024, la familia del arquero ya había cuestionado públicamente la falta de inclusión para su hijo, luego de recibir una foto del niño recostado de manera inadecuada en una colchoneta improvisada durante el horario escolar.
colegio.estrada-familia-rey
Un fallo histórico de la familia de Rodrigo Rey sienta precedente para los niños con TEA