Aumentos en el Renaper.

La inflación que no se ve: en Argentina, hacer el documento saldrá un 150% más caro

Aunque no cuente en la inflación del INDEC, el Gobierno aumentó un 150% el costo del DNI y del Pasaporte en Argentina. Conocé todos los detalles

2 de marzo de 2025 - 17:49

El Gobierno nacional dispuso un aumento del 150% en las tarifas para la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) y el Pasaporte en Argentina. La información surge de la Resolución 93/2025 y la Disposición 199/2025 del Registro Nacional de las Personas (Renaper). La inflación que no se ve.

En el caso del DNI, que costaba $3000, pasará a costar 7.500, mientras que el Pasaporte tendrá un valor base de $70.000. Las opciones exprés y de resolución inmediata también sufrirán un ajuste.

Por otra parte, los DNI para recién nacidos (de 0 a 6 meses), el trámite seguirá sin costo. Tampoco aumentaron las actualizaciones de los 5, 8 y 14 años, que seguirán en $7.500, mismo valor que el Primer DNI (carta de ciudadanía y opción de nacionalidad).

Los otros precios que anunció el Gobierno

La solicitud de un nuevo ejemplar de DNI, por actualización de datos, cambio de domicilio, adopción, entre otros, tiene un valor de 7.500 pesos. En tanto, el trámite exprés para obtenerlo en 24 horas hábiles asciende a 22.000 pesos, mientras que el servicio al instante, que se realiza en oficinas habilitadas, cuesta 33.000.

En el caso de personas extranjeras, la primera identificación para ciudadanos del Mercosur y Estados asociados (menores de 14 años y mayores con residencia temporaria) cuesta 14.000 pesos. En tanto, la actualización de DNI (de 5 a 8 años y 14 años) sale 14.000 y el nuevo ejemplar tiene el mismo valor que el anterior.

Con respecto al Pasaporte, el ordinario, de entrega regular luego de 15 días hábiles, pasó a costar 70.000 pesos, y el exprés, con entrega de 48 a 96 horas, sale 80.000. Mientras, el de resolución inmediata cuesta 180.000. Para personas extranjeras, el Pasaporte excepcional tiene un costo de 70.000, al igual que el costo del Documento de viaje para personas apátridas o refugiadas.

Finalmente, se mantiene sin costo la emisión de un nuevo ejemplar en caso de errores de emisión comprobables dentro de los 90 días de la entrega. Además, estarán exentos del pago aquellos que no puedan afrontar el costo del DNI, al igual que los organismos públicos que requieran documentos en ejercicio de sus funciones.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Día del Niño en La Plata será el 10 de agosto

Las más leídas

Te puede interesar