En la Argentina, donde el Papa Francisco despierta sentimientos de orgullo y cercanía por su origen porteño, la posibilidad de un homenaje oficial a su figura genera siempre expectativa. Para muchos, un día de conmemoración sería una manera de reconocer no solo a un líder religioso, sino también a un referente moral con influencia global.
Sin embargo, la iniciativa no surgió aquí, sino en Italia, donde un proyecto parlamentario propone instaurar el 4 de octubre como nuevo feriado nacional, en coincidencia con la festividad de San Francisco de Asís. La propuesta está impulsada por la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni, y busca vincular la jornada tanto a la tradición espiritual italiana como al pontificado del Papa argentino, quien adoptó el nombre inspirado en el santo medieval.
El planteo genera debate: por un lado, se destaca el valor cultural y religioso de reinstaurar un feriado que había sido eliminado en 1977 por motivos económicos; por otro, se advierte sobre el impacto que podría tener en la productividad del país. Actualmente, Italia cuenta con 12 días festivos nacionales, un número similar o incluso menor al de otros países europeos.
mural-papa-2
Julián Martínez
De aprobarse, el 4 de octubre pasaría a ser un día doblemente simbólico: conmemoraría al santo patrono de Italia y también al primer Papa latinoamericano de la historia, sellando un puente entre la espiritualidad medieval y los desafíos contemporáneos del Vaticano.
El homenaje al Papa Francisco en La Plata
En un clima de emoción, el pasado 26 de julio, el intendente municipal, Julio Alak, y el arzobispo de la Arquidiócesis de La Plata, Monseñor Gustavo Carrara, encabezaron la inauguración del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, una obra imponente que ya forma parte del paisaje de Plaza Moreno.
El mural, realizado por el artista Martín Ron, tiene unos 50 metros de alto y cinco de ancho, siendo el más imponente del planeta entre los que homenajean a Jorge Bergoglio, fallecido el 21 de abril a los 88 años.
"La propuesta busca celebrar un acontecimiento único para la ciudad, rindiendo homenaje a la figura del Papa Francisco como símbolo de paz, memoria y unidad entre los pueblos", remarcaron desde la Comuna.