Elecciones 2025.

Kicillof convocó a las PASO a la espera que la Legislatura las suspenda

El gobernador bonaerense Axel Kicillof firmó el decreto que establece el 13 de julio para las elecciones primarias y presionó a la Legislatura

15 de marzo de 2025 - 12:27

El gobernador Axel Kicillof firmó este sábado el Decreto 367/2025, mediante el cual convocó a Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires el próximo 13 de julio. Si bien marcó la fecha en el calendario, el mandatario provincial aguarda que la Legislatura avance en la suspensión.

“Cumplida esta obligación legal, el Poder Ejecutivo Provincial reitera su posición: la suspensión del régimen de las PASO para 2025 en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires y el establecimiento de las adecuaciones de los plazos electorales y demás disposiciones necesarias para el normal desarrollo de los comicios generales previstos para el año en curso”, precisaron desde Gobernación tras anunciar la fecha.

En el documento compartido desde calle 6 recordaron que Kicillof expresó en la apertura de sesiones de la Legislatura su intención de suspender la instancia ordenadora, tal como se decretó a nivel nacional ya que “los argumentos en favor de suspender las PASO son más que razonables ”. Uno de ellos es el gasto que significan en el marco de un contexto de ajuste impulsado por la Nación, además de buscar “armonizar” el sistema nacional provincial con la elección a nivel país.

“Recientemente, el Gobierno Nacional ha promovido la suspensión de las PASO a nivel nacional para el presente año, alterando un principio no escrito de nuestra cultura democrática, según el cual las reglas electorales no deben modificarse en un año electoral. Esta decisión ha generado incertidumbre institucional en relación con la organización de los comicios. Para garantizar el buen desarrollo de los mismos, se han presentado en la Legislatura Provincial distintos proyectos de ley que proponen la suspensión de las PASO en las categorías provinciales y municipales”, remarcaron desde la administración de Kicillof.

La pelota a la Legislatura

Con el anuncio, el gobernador Kicillof busca acelerar la definición de la suspensión en la Legislatura bonaerense donde uno de los principales escollos para que avance es el kirchnerismo. “Estas presentaciones formalizan lo que buena parte de las fuerzas políticas ya habían manifestado: su acuerdo con la suspensión de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de armonizar el sistema electoral provincial con el régimen que regirá para la elección de diputados nacionales”, sumó el mandatario respecto al apoyo opositor para no celebrar las primarias este año.

“La facultad para modificar el régimen electoral provincial es exclusiva de la Legislatura Bonaerense. Sin embargo, la Legislatura aún no ha tratado ni resuelto dicha modificación. En este marco, ante la vigencia de la Ley que establece la realización de las PASO en la Provincia de Buenos Aires, y hasta tanto la Legislatura sancione o rechace su suspensión, corresponde dar cumplimiento a la normativa en vigor, fijando una fecha para su realización y avanzando en la organización del proceso electoral”, cerró Kicillof.

Tal como informaba este medio, a pesar del panorama alentador sobre la postura de la oposición, Kicillof deberá sentarse a negociar con sus dos “socios” de Unión por la Patria, Cristina Kirchner y Sergio Massa, para asegurarse el apoyo interno.

Desde los demás sectores del peronismo miran de reojo las definiciones del Gobernador ya que la suspensión de las PASO permitiría al mandatario provincial evitar un contienda interna con sus socios y llegar con más aire a la elección general. El panorama más complejo es con La Cámpora, ya que desde el massismo hicieron un guiño con la presentación de Eslaiman.

La discusión no solo implica la suspensión de las PASO, sino los movimientos electorales que esto podría desencadenar. Es que, si avanza la interrupción de las primarias, le allanaría el camino a Kicillof no solo para poder armar las listas de legisladores bonaerenses, sino también para avanzar en el tan deseado desdoblamiento.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
acreditaron el boleto universitario para estudiantes de la plata y el amba

Las más leídas

Te puede interesar