Este miércoles, vecinos de La Plata se manifestaron en la emblemática esquina de 7 y 50 en un cacerolazo en apoyo a los jubilados y en rechazo a los incidentes ocurridos durante la protesta frente al Congreso Nacional. La mismia inició cerca de las 19 horas y fue sumando participantes con el paso de los minutos, lo que derivó en un corte de calle en pleno centro platense, por lo que hay importantes interrupciones en el tránsito.
"Libertad a todos los detenidos" fue la consigna central de la convocatoria. Entre los manifestantes, se destacaron docentes que expresaron su solidaridad con los detenidos y, a lo largo de la protesta, se escucharon cánticos y el característico ruido de las cacerolas, mientras los presentes manifestaban su rechazo a la actuación de las fuerzas de seguridad, que durante la protesta frente al Congreso utilizaron gases lacrimógenos, camiones hidrantes y balas de goma para dispersar a la multitud.
Cabe recordar que cerca de las 17:00 de este miércoles se llevó una fuerte movilización en inmediaciones del Congreso Nacional, de la cual participaron barras e hinchas de diferentes equipos del fútbol argentino y en la cual hubo un amplio operativo, que derivó en serios incidentes: hubo destrozos, piedrazos, heridos (entre manifestantes y policías) y decenas de detenidos.
congreso-barras-jubilados-2025.jfif
Imágenes de los incidentes en el Congreso
Marina Espeche
Mientras la Cámara de Diputados, en sesión especial, debatía diferentes proyectos -entre otros, el que crea una comisión investigadora sobre el caso $Libra, que involucra al mismísimo presidente de la Nación- los alrededores del Congreso de la Nación fueron escenario de una jornada llena de gases, balas de gomas y camiones hidrantes.
Piñas y escándalo en el Congreso durante la marcha por los jubilados
El Congreso de la Nación vivió una jornada que será recordada por siglos. Cuando la Cámara de Diputados se disponía a voltear las facultades delegadas a Javier Milei, un sector de La Libertad Avanza quiso retirarse para no dar quórum, otro sector se quedó y terminaron a las piñas. Martín Menem suspendió la sesión y corrió a su despacho.
Más tarde, y como contó El Editor Platense, el pleno de la Cámara baja aprobó la emergencia ambiental, económica y habitacional en Bahía Blanca, luego del trágico temporal que sufrió el municipio del sur bonaerense. A pesar de las ideas libertarias propensas al “sálvese quien pueda”, ningún legislador violeta se animó a votar por la negativa.
Por último, el cuerpo legislativo se disponía a votar el rechazo a las facultades delegadas, incluidas en la Ley Bases. El quórum estaba, como estuvo durante toda la sesión especial, pero un sector de La Libertad Avanza decidió levantarse para hacer caer la discusión.
congreso-jubilados-congreso-2025.jfif
Los manifestantes se reunieron a las 17:00 hs
Marina Espeche
En ese contexto, otra facción violeta, encabezada por el diputado Oscar Zago intentó quedarse en sus bancas para sostener el quórum y avanzar con el tratamiento. Eso desató la furia de su colega Lisandro Almirón, quien levantó por la fuerza a Zago de su silla. El final fue vergonzoso: ambos dirigentes terminaron a las pilas en pleno recinto.
Aprovechando el revuelo, el presidente de la Cámara, Martín Menem, dio por finalizada la sesión por falta de quórum, lo que generó la reacción de diputados opositores, principalmente de Unión por la Patria, liderados por Máximo Kirchner y Germán Martínez. A pesar de los reclamos, porque los números todavía estaban, Menem hizo caso omiso y corrió a sus despacho dando por finalizada la escandalosa sesión especial.