"Planificación y obras".

El asfalto de la Avenida 52, un pedido histórico en Los Hornos

Jóvenes de Los Hornos crearon la organización 13 de febrero, para diagramar soluciones a las problemáticas que atraviesan a los vecinos platenses

30 de junio de 2025 - 18:02

Son muchas las personas que se organizan y buscan dar soluciones a problemáticas comunes que atraviesan a los vecinos de los distintos barrios de La Plata. Este es el caso de un grupo de jóvenes que crearon su espacio y presentaron proyectos con el compromiso de que en Los Hornos se viva mejor y se conserve el patrimonio.

En diálogo con El Editor Platense, Valentino, miembro del espacio 13 de febrero, contó que tienen el proyecto de visibilizar y solicitar la pavimentación de la Avenida 52, calle histórica que no está terminada, está llena de baches y provoca, entre otras cuestiones, inundaciones cada vez que llueve.

"Es una avenida que está entre medio de la 60 y la 44 y no está terminada. A partir de 143 es un mejorado y nosotros estamos pidiendo que se termine aunque sea hasta 155", resaltó Valentino y agregó que desde la organización "consideramos que, al ser la zona con mayor densidad poblacional, es importante que se pueda acceder al barrio".

Embed - Espacio “13 de Febrero” on Instagram: "La 52 no puede esperar más!! Hoy salimos a la calle, nuevamente, con vecinas y vecinos que no se resignan al abandono. Caminamos la 52, escuchamos historias, compartimos necesidades, pero sobre todo alzamos una voz clara: el proyecto de recuperación y puesta en valor del corredor no puede seguir cajoneado. Exigimos que el Concejo Deliberante lo trate. Que los representantes estén a la altura de un reclamo justo, urgente y colectivo. No pedimos privilegios. Reclamamos planificación, obras y respeto por el derecho a un espacio público digno. El proyecto se encuentra en la Dirección de Obras Viales del municipio, pedimos una respuesta sobre su tratamiento."

Por qué terminar la Avenida 52 de Los Hornos

En septiembre del año pasado presentaron una nota al Concejo Deliberante de La Plata, luego se fue moviendo por diferentes comisiones hasta llegar a la Dirección de Obras Viales. "Obviamente esto es un proyecto de declaración porque no obliga al municipio a hacer la obra, pero es importante visibilizar".

La 52 se trata de un acceso importante para la zona oeste platense ya que, está por un lado la Avenida 44 que incluso "con la onda verde está congestionada en horas pico", lo mismo sucede con la 66 que tiene salida directa a la ruta 36.

El rol del espacio es estar para las instituciones y para el vecino de Los Hornos. El rol del espacio es estar para las instituciones y para el vecino de Los Hornos.

"Sería una obra esencial para Los Hornos que se haga completa, pero nosotros pedimos en esta primera etapa que se haga hasta 155 porque ahí pasan las avenidas que se conecta con San Carlos (ahora delegación Islas Malvinas) y con Lisandro Olmos", contó el referente del espacio y cerró: "Sería un acceso que le solucionaría la vida a miles de personas porque podrían acceder vehículos pesados, vehículos livianos, y descongestionaría las otras avenidas".

Cómo nació el espacio 13 de febrero

Desde abril de 2023, un grupo de jóvenes oriundo de Los Hornos formó 13 de Febrero -el nombre en conmemoración a la fundación del populoso barrio-, "nos juntamos y vamos viendo qué proyectos podemos ir presentando, en conjunto con las instituciones", explicaron.

Referenciados con el Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO), se reúnen las distintas organizaciones para pensar soluciones que le mejoren la vida a los vecinos.

En tanto, Valentino contó que el primer proyecto presentado fue para colocar cartelería braille en los edificios públicos: "Lo trabajamos junto con la Escuela N° 3 y después nos juntamos con la UTN con la idea de que impulsemos el proyecto para que se replique en otros lados y en otros lugares".

Que las propuestas no sean un beneficio para nosotros sino para la sociedad en su conjunto Que las propuestas no sean un beneficio para nosotros sino para la sociedad en su conjunto

Por otra parte, con el Club Leones realizaron el documento para que se declare en patrimonio histórico de la ciudad. Por el cual, en el último tiempo presentaron un pedido de informe para saber qué se iba a hacer con el mismo cuando culminen las obras en la Avenida 60.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
puly medina: en la uocra no hay violencia video

Las más leídas

Te puede interesar