En el cruce de las calles 603 y 5 bis, en Villa Elvira, el pasto descontrolado está ganando terreno sobre el pavimento, angostando el paso en una situación que lleva meses sin resolverse. La Plata sufre de la negligencia por parte de la Municipalidad.
Lo que comenzó como un crecimiento más allá de la línea ha terminado por invadir la calle, complicando la circulación y generando malestar entre los vecinos. Este problema no es nuevo, ya que los frentistas de la zona vienen marcando el mal estado del zanjeo en este sector.
Según señalaron, el agua estancada provoca malos olores, mientras el pasto, sin mantenimiento, ha avanzado hasta cubrir parte de la vía pública. Este conflicto trasciende al ámbito municipal: la línea divisoria está invadida por vegetación, y el césped crece incluso sobre el pavimento, ocupando un espacio de zanjeo que no ha sido retirado.
Hasta el momento, no se han anunciado medidas para revertir esta situación, dejando a los vecinos del barrio a la espera de una solución definitiva.
Calle destruida y rambla en ruinas complican a vecinos en La Plata
La avenida 51, entre las calles 22 y 23, se ha convertido en un dolor de cabeza para los vecinos de La Plata. El carril descendente de la arteria está prácticamente destruido, mientras que la vereda de la rambla, en el mismo tramo, parece haber sido "dinamitada": baldosas rotas, flojas o directamente ausentes transforman una caminata en una verdadera odisea.
A metros de plaza Malvinas, justamente la rambla es un espacio clave para la vida cotidiana del barrio, pero perdió casi la mitad de sus baldosas, dejando un terreno irregular que pone en riesgo a quienes la transitan. Los miércoles y sábados, días en que los feriantes instalan sus puestos, la situación se torna aún más caótica.
"Tanto los puesteros como los clientes luchan por mantener el equilibrio en un suelo que parece ceder a cada paso", aseguró un vecino. "Tanto los puesteros como los clientes luchan por mantener el equilibrio en un suelo que parece ceder a cada paso", aseguró un vecino.
Dicha zona no es solo paso para los feriantes, sino también para quienes se dirigen al parque San Martín, ubicado a pocos metros, para realizar actividades deportivas o disfrutar de un momento de esparcimiento. Vecinos y comerciantes ya elevaron su voz para exigir la reparación de la vereda, destacando su importancia.
En contraste, la vereda de la rambla entre 21 y 22 se encuentra en mejores condiciones, aunque no escapa a la necesidad de mantenimiento y mejoras.
La Plata, a la espera: malestar por la plaza Rocha
Las obras de remodelación en Plaza Rocha, en 7 y 60, lejos de generar entusiasmo, desataron una ola de críticas y malestar. Entre el ruido de las máquinas, el vallado que corta el paso y las eternas promesas de un espacio renovado, la paciencia de los vecinos de La Plata se agotó.
El proyecto, impulsado por la Municipalidad a cargo de Julio Alak, promete baldosas graníticas, juegos infantiles modernos y una plaza digna de su historia, pero los residentes del barrio no están muy ilusionados con esto.
La obra, adjudicada a INSA S.A. por casi $997 millones, tiene un plazo estimado de cuatro meses, pero la desconfianza reina. Muchos denuncian que la intervención parece más un capricho estético que una solución real.