Exigen soluciones.

Preocupación por el abandono del frente del Aeropuerto de La Plata

Barrio Aeropuerto es uno de los espacios que más crecimiento ha tenido durante los últimos años, aunque la falta de cuidado de esta zona en La Plata alarma

28 de marzo de 2025 - 08:40

El estado de abandono de la avenida 610 en Villa Elvira, que pasa por el frente del Aeropuerto de La Plata, ha generado alarma entre los vecinos y ha motivado una iniciativa en el Concejo Deliberante. En las adyacencias al predio vive una gran cantidad de familias.

Se puso el foco en la falta de acción por parte de la Delegación de Villa Elvira, a cargo de María González, señalando que el tramo de la avenida 610, entre las avenidas 7 y 13, presenta un aspecto desolador debido a la acumulación de vegetación y residuos.

En barrio Aeropuerto urge realizar trabajos de corte de pasto, desmalezamiento y limpieza, ya que la situación actual afecta directamente la calidad de vida de los residentes. Además, se advierte sobre los riesgos sanitarios que esto implica, como la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el dengue, un problema que se agrava en esta época del año.

El proyecto de resolución busca que el Municipio tome cartas en el asunto de manera inmediata, atendiendo un reclamo que refleja el malestar de una comunidad cansada de convivir con el abandono.

Piden que se declare la autarquía del aeropuerto de La Plata

La diputada de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires, María Fernanda Bevilacqua, ha presentado un nuevo proyecto de ley que busca establecer el “Ente Autárquico Aeropuerto Ciudad de La Plata”. Este organismo tendría personalidad jurídica propia y autonomía financiera, lo que facilitaría el desarrollo del aeropuerto en la capital provincial.

La iniciativa, respaldada por la legisladora peronista, tiene como objetivo convertir la terminal aérea, situada a solo siete kilómetros del centro de La Plata, en una opción viable frente a Aeroparque y Ezeiza. Según Bevilacqua, esto no solo mejoraría el acceso a la ciudad, sino que también optimizaría la conectividad entre el interior de la provincia y la capital.

Entre los argumentos presentados, la diputada destaca que, al lograr la autarquía del aeropuerto de La Plata, el nuevo ente podría administrar sus propios recursos, atraer inversiones y establecer convenios con otras organizaciones para impulsar su desarrollo en la región. Es importante señalar que La Plata, con más de un millón de habitantes, carece de un aeropuerto operativo para vuelos comerciales y privados, lo que obliga a los viajeros a desplazarse a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La presión a Kicillof para la reactivación del aeropuerto

A fines del año pasado, desde la oposición bonaerense impulsan un proyecto de ley para la concesión de la administración del aeropuerto de La Plata.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Nuevo aumento en el boleto de colectivos en La Plata

Las más leídas

Te puede interesar