"Caminata para no olvidar".

La Plata se prepara para una nueva recorrida por los sitios de memoria

Decenas de personas participarán mañana de la jornada por el 'Mes de la Memoria' en La Plata. El detalle del recorrido por sitios históricas

28 de marzo de 2025 - 08:40

El sábado 29 de marzo se realizará en la ciudad de La Plata una nueva edición de “Caminata por la Memoria”, una recorrida por algunos de los sitios de la memoria de la capital bonaerense para reflexionar sobre los acontecimientos históricos ocurridos durante la última Dictadura militar en el marco del 'Mes de la Memoria'.

Se trata de la tercera edición del evento en el que se realizarán caminatas de 20 minutos con una permanencia de otros 20 minutos en diferentes locaciones vinculadas con la Dictadura militar. Cabe recordar que se realizará este sábado de 14:30 a 18:00 horas, es abierto a todo el público y gratuito. Tras la recorrida, se descubrirán las “Baldosas Blancas de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, obra de los artistas Florencia Thompson y Pablo Húngaro.

El cierre de esta jornada se llevará a cabo en el Memorial -el Espiral- “Recuerda, Memoria y Compromiso” en la FAU promoverá a su vez el reencuentro con las y los protagonistas de cada Sitio (re)conocido y buscará reparar -de manera coral-, la experiencia de recorrer Sitios en los que se perpetraron crímenes de lesa humanidad.

Esta es una iniciativa conjunta entre el Museo de Arquitectura y Urbanismo Adela Margarita Martínez, Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires (Capba) y el equipo de Extensión Universitaria “Derecho al Proyecto”de la FAU-UNLP junto a la Asociación Anahí, el Centro de ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata (Cecim), la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Plata.

image.png

La recorrida por La Plata

La actividad propone el “(Re) conocimiento de sitios donde la dictadura militar de 1976/1983 dejó sus huellas. En este sentido se visitarán los siguientes lugares:

  • Casa Mariani Teruggi (uno de los sitios de memoria que no funcionó como centro clandestino de detención)
  • Plaza Islas Malvinas (dónde funcionó el ex Regimiento de Infantería N° 7 Coronel Conde)
  • Comisión Provincial por la Memoria (lugar de operación de la ex Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires)
  • Casa Curutchet, Patrimonio Mundial Unesco, en referencia al Sitio N° 12 en Argentina, Museo Sitio de Memoria ESMA, y el Memorial (el Espiral), Memoria, Recuerdo y Compromiso, de nuestra FAU”

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La UNLP atraviesa una semana de protestas

Las más leídas

Te puede interesar