Como adelantó El Editor Platense, se acerca el frío y vuelve a emerger la crisis edilicia que afecta a la gran mayoría de las escuelas de La Plata. Aulas sin calefacción o con estufas rotas, ventanas sin vidrios, filtraciones, baños clausurados y obras prometidas que no se concretaron al 100%, conforman un escenario alarmante, por ello, Luciana Bártoli pide respuestas.
Bártoli es la actual Defensora Ciudadana, quien solicitó información sobre la calefacción en las instituciones educativas de la capital bonaerense. Al respecto, informó que "con el objetivo de evitar que miles de niñas, niños y adolescentes pierdan días de clase por frío o falta de calefacción", mantuvo una reunión con el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana.
Durante el encuentro, la titular de la defensoría ciudadana presentó un pedido de informe en el que solicitó detalles sobre "el estado de avance en el proceso de encendido de estufas, una responsabilidad directa del Consejo Escolar, considerando que en la ciudad funcionan más de 350 edificios escolares".
luciana-bartoli-defensora-ciudadana.webp
Si bien los datos aportados no fueron precisos, desde el Consejo Escolar aseguraron estar mejor preparados que el año pasado y mencionaron la realización de más de 215 obras vinculadas al sistema de calefacción en los establecimientos educativos. “La garantía del derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes platenses es impostergable. Es imprescindible anticiparse a la llegada del frío para evitar el cierre de escuelas por causas climáticas”, expresó Bártoli y agregó: “Por eso, toda la información requerida es clave para prevenir inconvenientes y, si es necesario, diseñar un plan de contingencia ante posibles fallas en el sistema de calefacción”.
Bártoli manifestó su preocupación ante la falta de un número concreto de escuelas con riesgo de suspensión de clases por falta de calefacción, y señaló que espera contar con ese dato en los próximos días para poder prever acciones que aseguren la continuidad educativa durante el invierno. Por otro lado, contó que la reunión permitió conocer el estado general de la infraestructura escolar, identificar las principales problemáticas y coordinar futuras recorridas conjuntas para verificar algunas de las nuevas obras de gas realizadas.
En detalle, el pedido al Consejo Escolar
Con el fin de prevenir posibles cierres de instituciones educativas ante la llegada del invierno, Bártoli presentó un punteo en el que se solicita lo siguiente:
- ¿Cuántas escuelas de la Ciudad tienen problemas de estufas o con el sistema de calefacción?
- ¿En cuántos edificios se realizó la inspección y, considerando las temperaturas, se procedió al encendido de las mismas o cuándo tienen previsto realizarlo?
- ¿Existe un plan de contingencia en caso que haya edificios que no posean gas o que no tengan estufas en condiciones?
- ¿Hay edificios escolares con riesgo de suspensión de clases por falta de calefacción?
Como así también, pidió "toda aquella otra información que crea conveniente, que dé cuenta de un Consejo Escolar en actividad, en coordinación permanente, ocupado y preocupado para que ninguno de los NNyA platenses pierdan un sólo día de clases por frío".