De milagro, no estamos hablando de una tragedia. En las últimas horas ocurrió un lamentable -y evitable- incidente en donde una auxiliar resultó herida cuando se le cayó en la cabeza una ventana en la Escuela Secundaria N°11 de La Plata. "No queremos dejar la vida en la escuela", fue el crudo mensaje de los docentes del establecimiento.
De acuerdo a lo informado por voceros del caso, a la víctima la ventana "se le vino encima". Fue en pleno horario de clases y la auxiliar debió ser trasladada a un nosocomio para una mejor atención producto del golpe que "de causalidad, no la mató". "Venimos reclamando el arreglo de nuestra escuela hace tres años", revelaron trabajadores del colegio quienes se mostraron conmocionados.
Según pudo saber El Editor Platense, no es la primera vez que ocurre una situación de estas características en el establecimiento de 25 y 527. "Hoy una compañera fue gravemente herida por la caída de la ventana. El año pasado cayó otra ventana y casi lastima a un estudiante", revelaron voceros.
La crisis edilicia en escuelas de La Plata casi provoca una tragedia
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/editor_platense/status/1927381112503796113&partner=&hide_thread=false
Tras el episodio, se difundieron videos del resto del edificio que muestra un notable deterioro. "El miércoles arranca la ola polar y no solo no tenemos estufas, sino que muchas ventanas no tienen vidrios. ¿Qué están esperando?", fue la dura denuncia que trabajadores de la escuela visibilizaron para pedir por medidas urgentes de seguridad.
Habrá una marcha al Concejo Escolar
Cabe mencionar que a través de un flyer difundido entre auxiliares y docentes de la Escuela Secundaria 11, se informó que mañana miércoles 28 de mayo realizarán una movilización hacia el Consejo Escolar de La Plata para reclamar por las medidas que vienen solicitando hace ya más de tres años.
Recrudece la crisis edilicia en escuelas de La Plata
A menos de un mes del inicio del invierno, y con la llegada de las primeras jornadas de frío intenso, las deficiencias estructurales de muchas escuelas públicas de La Plata vuelven a quedar expuestas. Aulas sin calefacción o con estufas rotas, ventanas sin vidrios, filtraciones, baños clausurados y obras prometidas que no se concretaron al 100%, conforman un escenario alarmante.
Tal como viene informando El Editor Platense, la lista de reclamos en los establecimientos educativos -en donde los propios alumnos y autoridades han alzado la voz exigiendo condiciones mínimas de habitabilidad-, aumenta conforme avanzan las clases. Y esto ocurre con un megaplan de obras en marcha en la Ciudad, que busca brindar soluciones urgentes sobre viejas y reiteradas demandas de infraestructura.
En noviembre de 2024, la Secretaría de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de La Plata anunció la apertura de licitaciones para un ambicioso plan para restaurar 80 escuelas públicas con un presupuesto superior a los $3.700 millones de pesos. En menos de un mes, el proceso licitatorio se completó: el 6 de diciembre se abrieron los sobres con las propuestas, se evaluaron las ofertas y se adjudicaron las obras. Sin embargo, a más de medio año del anuncio, los plazos comprometidos por las empresas adjudicatarias —algunas con vínculos políticos y antecedentes por sobreprecios— no se están cumpliendo o para peor, algunas se encuentran paralizadas.
Para leer el informe completo de la investigación sobre la crisis edilicia en escuelas de La Plata, HACER CLIC ACÁ.