La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo mañana su tercer paro general desde el inicio del gobierno de Javier Milei. A pesar de la medida de fuerza, los colectivos circularán con normalidad, por lo que se prevé que el movimiento urbano no se detenga por completo. La jornada marcará una nueva expresión de descontento sindical, aunque con un impacto menor al de paros anteriores: ¿cómo afectará esto a La Plata?
Con el respaldo de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, la central sindical impulsa esta huelga tras casi un año sin confrontaciones directas con la gestión libertaria. La última acción de este tipo se dio en mayo del año pasado. Según los organizadores, la protesta busca exigir paritarias sin restricciones, mejoras para jubilados y pensionados, y el cese de la represión en manifestaciones sociales.
Desde el Gobierno consideran que la convocatoria responde a fines políticos, sin consignas claras ni fundamentos sólidos. Funcionarios de la Casa Rosada minimizaron la medida y la vincularon con las elecciones porteñas, aludiendo a una supuesta cercanía entre la CGT y sectores del peronismo. Mientras tanto, gremios como Camioneros y Bancarios ya alcanzaron acuerdos salariales, lo que resta fuerza a la movilización.
Paro de la CGT ¿habrá micros en La Plata?
El paro tendrá un alcance dispar: la Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó que no se sumará a la medida por encontrarse en proceso de negociación y bajo conciliación obligatoria. En cambio, los gremios estatales como ATE y UPCN se adherirán, al igual que los sindicatos docentes y de la salud. Se anticipa una fuerte afectación en hospitales, escuelas y organismos públicos, especialmente en la provincia de Buenos Aires.
También se sumarán a la protesta los bancarios, lo que dejará sin atención al público las entidades financieras de todo el país. No habrá recolección de residuos, ni transporte de cargas, y muchos comercios trabajarán con personal reducido o directamente cerrarán. En las universidades públicas, se verán clases interrumpidas y actividades restringidas. El impacto total del paro se sentirá de manera desigual entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior del país.
¿Qué pasará con el Tren Roca?
Con respecto al Tren Roca, el servicio estará disponible hasta esta noche y ya se conoció cómo será el funcionamiento de este miércoles. La medida, anunciada por 36 horas, tendrá mayor impacto el jueves, pero desde Trenes Argentinos informaron que las fformaciones circularán de acuerdo al siguiente detalle:
Constitución-La Plata: 20:55
Constitución-Berazategui: 22:02
Constitución-Villa Elisa: 21:28
La Plata-Constitución: 21:14
Villa Elisa-Constitución: 22:36