Judiciales.

A tres años de la muerte de Lolo Regueiro, ¿Cómo sigue la causa?

El hincha de Gimnasia falleció durante una feroz represión en el Bosque por parte de la Policía Bonaerense

6 de octubre de 2025 - 10:43

Este 6 de octubre de 2025 se cumplen tres años del fallecimiento de Lolo Regueiro, el hincha de Gimnasia y Esgrima La Plata que perdió la vida durante la represión policial en los accesos al estadio del Bosque, en la previa del partido frente a Boca Juniors. El caso, que generó una profunda conmoción en La Plata y en todo el país, finalmente llegará a juicio oral, con tres imputados que deberán responder ante la Justicia.

La investigación judicial determinó que la organización del operativo de seguridad presentó graves irregularidades que derivaron en el caos y en la tragedia. En el banquillo de los acusados estarán el expresidente del club, Gabriel Pellegrino, y los policías Sebastián Perea y Juan Manuel Gorbarán. En tanto, el ex titular de la Aprevide, Eduardo Aparicio, fue sobreseído tras un planteo de su defensa, que sostuvo que no existían pruebas directas que lo vincularan con las decisiones operativas de aquella noche.

La represión que terminó con la muerte de Lolo Regueiro

El episodio ocurrió el 6 de octubre de 2022, cuando una multitud de hinchas intentaba ingresar al estadio para presenciar el encuentro entre Gimnasia y Boca. De acuerdo con la causa, los efectivos policiales cerraron los accesos mientras aún quedaban personas por entrar, lo que generó empujones, desbordes y el posterior uso de gases lacrimógenos que alcanzaron incluso el interior del estadio, donde había familias y niños.

gendarmeria policia lolo regueiro gimnasia incidente

En ese contexto, Regueiro, de 57 años y socio vitalicio del club, se descompensó mientras intentaba escapar del humo. Fue trasladado de urgencia al Hospital San Martín, pero llegó sin vida. La pericia médica estableció que sufrió una insuficiencia cardíaca en medio del caos.

La fiscalía sostiene que el operativo fue desproporcionado y que las decisiones adoptadas contribuyeron de manera directa al fatal desenlace. A Pellegrino se le atribuye la responsabilidad en la organización del evento deportivo, especialmente por la venta de entradas superior al aforo permitido, lo que derivó en la aglomeración del público en los accesos. En tanto, los policías Perea y Gorbarán están acusados de abuso de autoridad y homicidio culposo, al haber ejecutado la represión sin prever sus consecuencias.

Tres años después, el reclamo de justicia sigue vigente

Con la elevación de la causa a juicio oral, la familia de Lolo Regueiro y los hinchas de Gimnasia esperan que finalmente se determinen las responsabilidades por lo ocurrido. Desde 2022, el caso se convirtió en un símbolo del reclamo contra la violencia institucional en los eventos deportivos y en una advertencia sobre las deficiencias en los operativos de seguridad.

gendarmeria policia lolo regueiro gimnasia incidente 2025

Las audiencias se desarrollarán en un Tribunal Oral en lo Criminal de La Plata, donde se expondrán los testimonios de testigos, peritos y familiares. La expectativa es alta: se trata de un proceso que no solo busca esclarecer la muerte de un hincha, sino también sentar un precedente judicial para evitar que tragedias similares vuelvan a repetirse.

A tres años de su muerte, el nombre de César “Lolo” Regueiro continúa siendo bandera de memoria y justicia para la comunidad tripera, que aún exige que los responsables respondan por lo ocurrido aquella noche en el Bosque.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Imágenes de la pelea en la Escuela Media 26 video

Las más leídas

Te puede interesar