En el marco de la causa por la muerte de César Lolo Regueiro, ocurrida durante la represión policial en el Estadio de Gimnasia y Esgrima La Plata en octubre de 2022, la familia de la víctima logró un avance clave: impugnó el sobreseimiento que había sido otorgado al ex titular del Aprevide, Eduardo Aparicio.
El recurso fue presentado en el último día del plazo legal por Marcelo Peña, el abogado de la familia, y a su vez cuestiona la decisión de la Cámara de Apelaciones, que había desvinculado a Aparicio acusado de estrago culposo. La presentación se realizó ante el Tribunal de Casación bonaerense, máxima instancia judicial penal de la provincia. de su responsabilidad penal en el operativo que terminó con la muerte del hincha del Lobo aquella trágica noche del 6 de octubre del 2022.
Paralelamente, los abogados de la familia Regueiro presentaron una declinatoria de competencia, solicitando que el actual juez de la causa se aparte. El objetivo de este planteo es que el expediente pase a la órbita de los tribunales orales criminales, donde se juzgan delitos con penas superiores a los seis años de prisión, lo que elevaría el perfil del proceso judicial.
lolo2.jpg
Lolo Regueiro, el hincha de Gimnasia que perdió la vida por la represión policial en octubre de 2022
Quiénes son los imputados por la muerte de Lolo Regueiro
Tras el sobreseimiento de Aparicio, ahora los acusados que van camino al juicio por estrago culposo, que puede dar hasta 5 años de prisión, son: Gabriel Pellegrino, ex presidente de Gimnasia; Sebastián Perea titular de la Jefatura Departamental de La Plata y Juan Manuel Gorbalán, jefe a cargo del operativo.
En esa línea, los letrados también pidieron que se modifique la calificación legal del hecho. En lugar de “estrago culposo”, que implica una acción negligente, buscan que se lo considere “estrago doloso”, una figura mucho más grave que implica dolo eventual o intención de daño, y que podría derivar en penas más severas para los responsables.