Vecinos de la zona de calle 144, entre 62 y 63, en Los Hornos, se encuentran en estado de alerta y consternación tras la aparición de varios gatos muertos o agonizando, víctimas de disparos con armas de aire comprimido.
La situación ha generado indignación y temor en la comunidad, que denuncia la presencia de un posible responsable detrás de estos crueles actos en La Plata.
Según relataron los frentistas, en múltiples ocasiones encontraron a sus mascotas o animales de la zona en grave estado. Al llevarlos al veterinario, radiografías confirmaron que las lesiones fueron causadas por balas de aire comprimido, lo que apunta a un acto deliberado de maltrato animal.
“Es indignante y preocupante. No sabemos quién está haciendo esto, pero tememos por la seguridad de nuestras mascotas y hasta de los chicos que juegan en la calle”, expresó un vecino. “Es indignante y preocupante. No sabemos quién está haciendo esto, pero tememos por la seguridad de nuestras mascotas y hasta de los chicos que juegan en la calle”, expresó un vecino.
La comunidad exige una investigación urgente por parte de las autoridades para identificar al responsable de estos hechos y garantizar la seguridad en la zona. Mientras tanto, piden a los vecinos estar atentos y denunciar cualquier actividad sospechosa.
Vecinos de Los Hornos denuncian una gran pérdida de agua
Una importante pérdida de agua en la calle 69, entre 133 y 134, mantiene en vilo a los vecinos de Los Hornos, quienes reclaman una solución urgente a la empresa ABSA, prestataria del servicio.
A pesar de los reiterados pedidos, la compañía aún no ha logrado resolver el problema, generando malestar en la comunidad. “Vinieron a arreglar, pero dijeron que no podían solucionarlo. Encima, empeoraron todo el pavimento”, expresó indignada una frentista de la zona.
La pérdida, que lleva semanas sin ser atendida, provoca no solo la acumulación de agua en la vía pública, dificultando la circulación, sino también una notable baja en la presión de agua en los hogares cercanos.
Según los vecinos, técnicos de ABSA habrían informado que necesitan “volver con máquinas más grandes” para abordar el desperfecto, pero hasta el momento no se han presentado avances concretos.