Los Hells Angels Motorcycle Club (HAMC) es una de las organizaciones de motociclistas más conocidas y polémicas del mundo. Fundado en California, Estados Unidos, en el año 1948, se fue transformando en una agrupación contracultural con el paso del tiempo.
Con una fuerte identidad marcada por sus chaquetas de cuero, tatuajes, y un estricto código interno los Hells Angels surgieron como una hermandad de veteranos de guerra apasionados por las motos Harley-Davidson. Por otra parte, han sido vinculados históricamente a actividades delictivas y diversas agencias internacionales los han investigado por tráfico de drogas y armas. A pesar de ello, ellos niegan estar involucrados en el crimen organizado.
La expansión a nivel mundial comenzó en los años 60 y hoy cuentan con cientos de sedes distribuidas en más de 50 países en todo el mundo. La membresía es exclusiva y requiere un proceso de iniciación extenso. Los integrantes deben seguir un estricto código de lealtad y jerarquía, y no se permite abandonar el club sin consecuencias.
Su lema, “Cuando hacemos el bien, nadie lo recuerda. Cuando hacemos el mal, nadie lo olvida”, refleja su actitud desafiante frente a la opinión pública y, aunque también organizan eventos públicos y desfiles benéficos, su fama mundial está marcada por un aura de misterio, violencia y códigos de silencio, lo que los convierte en un fenómeno social difícil de encasillar y altamente controvertido.
Hells Angels en La Plata: por qué están en la capital bonaerense
En las últimas horas, han generado preocupación en La Plata tras la llegada de varios de sus miembros al Hotel Grand Brizo, ubicado en 51 entre 9 y 10, donde reservaron todas las habitaciones. Por su parte, las fuerzas de seguridad locales, provinciales y federales ya activaron un operativo de monitoreo y seguimiento en la ciudad y sus alrededores.
Según pudo averiguar El Editor Platense, su presencia podría estar relacionada con un posible encuentro anual que la organización realiza en distintos países, y que este año tendría como sede a la capital bonaerense, donde se estima que podrían arribar hasta 3.000 miembros. Curiosamente, aún no se los ha visto circular en sus icónicas motocicletas, y muchos se estarían trasladando en combis o vehículos particulares.