"La ciudad esta de fiesta".

Hells Angels explicó porqué eligieron hospedarse en La Plata

El presidente del Chapter Buenos Aires de los Hells Angels rompió el silencio en medio de la repercusión por la presencia en La Plata

15 de octubre de 2025 - 12:52

El presidente del Chapter Buenos Aires de los Hells Angels rompió el silencio este miércoles tras la repercusión que generó la presencia de decenas de motociclistas del grupo en La Plata y explicó porqué eligieron a la capital bonaerense.

"Estamos festejando anualmente que nos reunimos entre 500 y 600 miembros, donde la pasamos bien e intercambiamos la cultura. Cada persona que viene acá, viene a disfrutar la Argentina”, explicó Marcelo Mazza en declaraciones a la prensa.

Mazza remarcó que el movimiento tiene más de ocho décadas y que en Argentina desembarcó en 1995. Este fin de semana, los motoqueros participarán de la convención anual del Hells Angels Motorcycle Club (HAMC), conocida como World Run, en un predio de Berazategui.

“Durante la fiesta hay show musicales, buena comida y motocicletas. Nosotros estamos hace 30 años en la Argentina, es el primer club de habla hispana que comenzó en el año 1995”, subrayó y continuó: “Yo garantizo personalmente haciéndome cargo de todo que el evento va a salir de la mejor manera. La fiesta termina el domingo al mediodía donde trasladamos a toda la gente al aeropuerto”.

¿Por qué eligieron a La Plata?

Tras varios días de incertidumbre sobre la presencia de los Hells Angels en las calles platenses, Mazza explicó por qué decidieron usar a la capital bonaerense como epicentro previo al encuentro.

“Elegimos La Plata, porque queremos mostrar la capital de la provincia de Buenos Aires. Como es chico, logramos meter todo el cupo lleno en los hoteles, llenamos bares. La Plata está de fiesta. Las motos van a venir los que son de Argentina, Chile y países limítrofes", dijo en diálogo con la prensa.

Los Hells Angels Motorcycle Club (HAMC) es una de las organizaciones de motociclistas más conocidas y polémicas del mundo. Fundado en California, Estados Unidos, en el año 1948, se fue transformando en una agrupación contracultural con el paso del tiempo.

Con una fuerte identidad marcada por sus chaquetas de cuero, tatuajes, y un estricto código interno los Hells Angels surgieron como una hermandad de veteranos de guerra apasionados por las motos Harley-Davidson. Por otra parte, han sido vinculados históricamente a actividades delictivas y diversas agencias internacionales los han investigado por tráfico de drogas y armas. A pesar de ello, ellos niegan estar involucrados en el crimen organizado.

La expansión a nivel mundial comenzó en los años 60 y hoy cuentan con cientos de sedes distribuidas en más de 50 países en todo el mundo. La membresía es exclusiva y requiere un proceso de iniciación extenso. Los integrantes deben seguir un estricto código de lealtad y jerarquía, y no se permite abandonar el club sin consecuencias.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El basural crece a diario en Lisandro Olmos

Las más leídas

Te puede interesar