En la marcha.

Vecinos de La Plata entregaron un petitorio a Kicillof ante "la escalada de violencia e inseguridad"

Gran cantidad de platenses se convocaron para exigir respuestas ante la ola de inseguridad en la región, luego, le presentaron un documento al Gobernador

El Editor Platense | Guillermina Medina
Por Guillermina Medina
12 de marzo de 2025 - 15:26

La marcha, que comenzó pasado el mediodía, fue encabezada por los referentes de distintos barrios de La Plata y además, contó con la presencia de familiares de las víctimas fatales a manos de la delincuencia. Como fue el caso del papá de Kim Gómez, la abuela de Mateo Yagame, ambos asesinados por ladrones menores de edad, como así también, la hija de Elba Del Valle Contreras, asesinada en Barrio Hipódromo hace poco más de un mes.

En ese sentido, luego de la movilización, la concentración estuvo en 6 entre 51 y 53, en Gobernación, donde se le presentó un petitorio al mandatario bonaerense, diagramado por los diferentes vecinos tras asambleas y reuniones en sus respectivos barrios.

gobernacion-marcha-inseguridad-la-plata.JPG

Uno por uno, los pedidos de los platenses a Axel Kicillof

En el escrito presentado a las autoridades, los platenses le solicitaron al gobernador Axel Kicillof que "tenga a bien leer y considerar nuestra preocupación". En esa línea, indicaron que ante "la escalada de violencia e inseguridad que está golpeando a nuestra comunidad, nos ha llevado a reunirnos y trabajar codo a codo para tomar acciones preventivas". En esos encuentros, realizaron un listado de puntos a tener en consideración para solucionar la problemática de inseguridad.

  • Mayor presencia policial en los barrios: es fundamental aumentar la circulación de patrulleros, motos y personal policial a pie para mejorar la tranquilidad de los vecinos.
  • Revisión y actualización de las zonas (antes cuadrículas): las zonas actuales no se han ajustado a la expansión exponencial de nuestros barrios, lo que genera una cobertura inadecuada.
  • Modernización y ampliación de las comisarías: las actuales están desbordadas y poco equipadas, lo que genera demoras y dificultades para las víctimas de delitos.
  • Colaboración institucional: es fundamental que la Provincia, el Municipio y la Justicia trabajen juntos para abordar la problemática de la inseguridad.
  • Programas de prevención: para jóvenes y talleres de conciencia sobre la seguridad para mejorar la convivencia en nuestra comunidad. Crear unidades serias y profesionales donde los menores de 14 años que delinquen asistan y reciban educación para la convivencia sana en comunidad.

Por último, cerraron: "Confiamos en su buen tino y liderazgo para abordar esta problemática y mejorar la seguridad en nuestra comunidad. Estamos dispuestos a colaborar y dialogar para encontrar soluciones efectivas".

Marcha conta la inseguridad en La Plata

Previo a la movilización que se desarrolló este mediodía, los organizadores destacaron que se trata de "una marcha pacífica". "Recuerden de llevar globos, afiches, fotos, Carteles, banderas. Nada político. Y lo más importante es una caravana/marcha pacífica", remarcaron.

"No da para más", coinciden los vecinos de La Plata cuando son consultados por la inseguridad que se vive en la Región. Y no es para menos. Tal como viene reflejando El Editor Platense, son incontables los robos que diariamente son denunciados en nuestra ciudad, y lo peor, con una escalada de violencia que, siempre in crescendo, se advierte peligrosa.

Mientras vemos a través de los canales de televisión lo que ocurre en el Conurbano bonaerense, en donde delincuentes menores de edad salen a atacar armados y dispuestos a todo o nada, en La Plata no estamos tan lejos de esa triste realidad.

Lo cierto que esta problemática, que parece agravarse cada día más, ha puesto en estado de alerta a los platenses. Sin ir muy atrás en el tiempo, el pasado 14 de enero en el barrio de La Loma, más precisamente en 29 y 37, apareció un cartel en el que se leyó sin rodeos “Zona liberada. Vecinos armados”.

En este alarmante contexto los vecinos se encuentran cansados, hostigados, y podríamos seguir sumando adjetivos. Es por esto que hoy saldrán a las calles a exigir medidas urgentes ante esta problemática.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
En La Plata una mujer murió tras ser embestida por un micro

Las más leídas

Te puede interesar