Ante el aumento de hechos delictivos, vecinos de Los Hornos comenzaron a organizarse y manifestarse de forma visible. En la zona de 62 y 140 aparecieron carteles con mensajes como “Estamos en alerta contra la delincuencia”, “Basta de robos” y “Atención vecinos armados”, buscando disuadir a los delincuentes y reclamar respuestas a las autoridades.
La iniciativa incluye una convocatoria a una asamblea vecinal el jueves 2 de octubre a las 15, con el objetivo de consensuar reclamos y pedir mayor presencia policial. Los residentes denuncian que sufren robos a diario, sin respuestas concretas del municipio ni de la policía.
Desde hace tiempo, vecinos de la zona también elaboran un “mapa del delito” en el que registran robos, entraderas, hurtos y otros ilícitos, muchos de ellos no denunciados oficialmente. El reclamo por seguridad se suma a quejas por el mal estado de las calles, como en 134 entre 68 y 69, donde los vecinos tapan los pozos con escombros.
En Los Hornos, exigen soluciones
Según ese mapa comunitario, Los Hornos aparece entre las zonas más calientes en materia de inseguridad: los ilícitos más frecuentes son robos a motos, robos bajo la modalidad de motochorros, ingresos armados a viviendas, robos automotor y hurtos callejeros. Muchos hechos quedan registrados en el mapa sin denuncia formal, lo que genera tensión entre la estadística oficial y la percepción ciudadana del delito.
En ese contexto general de malestar se multiplican las voces que demandan respuestas urgentes: patrullajes más frecuentes, fortalecimiento policial, programas vecinales de vigilancia y mejor coordinación entre los vecinos y las fuerzas de seguridad. La asamblea convocada busca convertirse en un canal para que los residentes del barrio definan estrategias colectivas, consoliden reclamos institucionales y exijan presencia activa de los gobiernos municipal y provincial.