El bloque de Unión por la Patria en el Senado anunció la presentación de un proyecto de ley para que los funcionarios públicos repatríen al menos el 50% del dinero que tienen en el exterior. La normativa que llegará al Congreso, además establece que quienes no cumplan con la repatriación deberán renunciar a sus cargos.
“Los funcionarios públicos del Poder Ejecutivo, Judicial y Legislativo deberán repatriar como mínimo el 50% de los fondos o cualquier otro activo financiero que tengan en el exterior dentro de los 30 días de vigencia de la presente ley. De no hacerlo, deberán renunciar a sus cargos”, explicaron en el documento.
En esta línea, los senadores de la oposición fundamentaron: “La repatriación de fondos mostraría la alineación entre lo que se predica y lo que se practica, reduciendo la percepción de casta, tan mentada por el propio Presidente, y mostrando que los políticos del Gobierno no están ‘desconectados’ o ‘protegidos’ respecto a los vaivenes de la economía”.
Por otra parte, ejemplifican con funcionarios que ya han declarado tener bienes y dinero en el exterior, como el ministro de Economía, Luis Caputo, o Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado.
La chicana de Unión por la Patria para Luis Caputo
El Senador Oscar Parrilli, quien anunció la presentación de este proyecto, ironizó sobre el ya famoso plan de Luis Caputo, conocido como Dólar Colchón. "La iniciativa responde a los repetidos pedidos del Gobierno Nacional de que los argentinos pongan a circular sus ahorros en dólares para fortalecer las reservas del país", escribió en X.
"Desde UXP creemos que quienes gobiernan deben ser los primeros en dar el ejemplo. La confianza en la economía comienza por casa. Repatriar fondos no es sólo una acción económica, es un gesto político. Es hora de predicar con el ejemplo", cerró.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/OscarParrilli/status/1930762996713701568&partner=&hide_thread=false