En la previa del paro general de la CGT, y durante las primeras horas de este jueves, el gobierno nacional difundió un mensaje de alerta en las pantallas y altoparlantes de las estaciones de trenes y colectivos. “Ataque a la República. La casta sindical atenta contra millones de argentinos que quieren trabajar", se leyó.
"Si te extorsionan o te obligan a parar denuncia al 134”, agregó el enunciado en las terminales de Constitución o Retiro.
La línea 134 fue habilitada en 2023 por el Gobierno para recolectar denuncias de beneficiarios de planes sociales sobre amenazas por parte de los dirigentes piqueteros y punteros políticos.
“Todo aquel que se sienta amenazado por algún intermediario o puntero de que si van a la marcha no se les va a quitar el plan o, por la negativa, de que si no van a la marcha les sacan el plan, no les crean; llamen y hagan la denuncia”, había señalado en ese entonces el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/AgenciaElVigia/status/1910158939942961377&partner=&hide_thread=false
La medida de fuerza de la CGT, que es la tercera desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, comenzó a la medianoche del jueves 10 de abril y se extenderá hasta las 23:59.
La jornada fue precedida por una movilización al Congreso el miércoles 9, que coincidió con la habitual protesta que los jubilados realizan ese mismo día.
El último paro general contra el gobierno nacional fue el 9 de mayo pasado, donde no hubo trenes y subtes, pero los supermercados, shoppings y comercios se mantuvieron abiertos, marcando una actividad dispar del sector privado.
_MBE2751.JPG
photo
El mensaje del Gobierno contra la CGT en las estación de Constitución
Foto: Marina Espeche