Exclusivo.

El nexo empresario que acercó a Espert a Fred Machado, el presunto narco que lo financió

Un hombre de peso en los medios facilitó el primer encuentro entre el economista y Federico “Fred” Machado, acusado en EEUU por fraude y narcotráfico

2 de octubre de 2025 - 12:00

El escándalo que rodea a José Luis Espert por sus supuestos vínculos con Federico “Fred” Machado, empresario con pedido de extradición a Estados Unidos por causas de narcotráfico y fraude, sigue sumando capítulos. El caso se reflotó luego de una denuncia penal presentada por Juan Grabois por presuntos aportes ilegales a su campaña presidencial de 2019. Pero ahora se abre un nuevo frente sobre el rol de un empresario que habría sido el nexo clave en la relación entre el economista y el piloto acusado de integrar una organización internacional.

Nazareno Etchepare, abogado y exasesor de campaña de Espert hasta mediados de 2019 que aparece en la famosa foto junto a un avión, rompió el silencio en diálogo con El Editor Platense y confirmó que existió al menos dos reuniones entre el libertario y Machado. Allí, según relató, estuvo presente un empresario de peso que habría sido el verdadero articulador de ese encuentro. “No fui la persona que lo presentó. Acá hay gente que nos quiso presentar para darle una mano a Espert, y ahí estaba este empresario importante. Machado se mostró interesado en ayudarlo, como un tipo liberal, pro mercado, sabía que estaba presentando el libro. Fue una charla muy breve, en San Isidro”, contó.

De acuerdo con Etchepare, la cita ocurrió en febrero de 2019, poco después de una gira política en Estados Unidos donde Espert buscaba instalarse como candidato presidencial. En esa gira, había tenido reuniones en el Departamento de Estado, el Fondo Monetario Internacional, JP Morgan, entre otros organismos. A los pocos días, llegó la convocatoria para encontrarse con Machado.

Jose Luis Espert_02.jpg

El exasesor subrayó que en ese momento nadie imaginaba el prontuario judicial que se revelaría después: “No sabíamos que dos años después estas personas iban a terminar involucradas en una causa narco. Yo acompañé a Espert en el arranque, instalé su figura como político, pero en julio de 2019 nuestra relación se terminó por discusiones personales y maltrato que sufrí. No quería bancarme más a una persona pedante. No tuve más contacto”.

La imagen que circuló en redes sociales con Espert y Etchepare delante de un avión privado de Machado le generó problemas personales y políticos al exasesor, que asegura haberse visto perjudicado por la difusión: “Me están haciendo un daño con todo esto. Usaron mi imagen para algo con lo que no tuve nada que ver. Tengo familia, amigos, trabajo políticamente, y nadie se hace cargo de reparar ese daño”.

Aviones, fraudes y acusaciones en Texas

Machado fue acusado por la Justicia estadounidense de integrar una red que usaba avionetas para transportar droga. Su esposa, Debra Lynn Mercer-Erwin, fue condenada a 16 años de prisión en Texas por narcotráfico y lavado por ser la dueña de la flota. El esquema, según la fiscalía, incluía un fideicomiso que compraba aeronaves y una flota de alquiler con más de 1.700 aviones.

Etchepare explica que el cargo que pesa contra Machado en Estados Unidos es “conspiración”, equivalente a una asociación ilícita en Argentina: “En ese delito, aplican las responsabilidades a todos los miembros de la banda. Él dice que no es narco, pero reconoce que cometió fraude: desviaba el dinero de inversores que debía ir al fideicomiso y lo ponía en una mina de oro. Eso, allá, es delito. Acá, no”.

Hoy, Machado permanece en la Argentina sin extradición firme, mientras la Corte Suprema lleva más de 900 días sin resolver el pedido del Departamento de Justicia norteamericano.

Los 200 mil dólares y el “después” de Espert

La denuncia presentada por Grabois en el juzgado federal de Lino Mirabelli apunta directamente al economista. Según el expediente, Espert recibió en febrero de 2020 -ocho meses después de la campaña presidencial- un aporte de 200 mil dólares de parte de Machado. Ese dinero aparece registrado en la contabilidad de la organización criminal que llevaba adelante Mercer-Erwin y fue incorporado como prueba en Texas.

“El expediente de Texas dice que en febrero de 2020 recibió de la banda narco de Fred Machado 200 mil dólares. Este dato aparece en la contabilidad de la organización criminal. Hasta ahora sabíamos que Machado le había financiado la campaña. Esto que es posterior prueba que Espert forma parte de una sociedad de hecho. Espert y Fred Machado son parte de la misma banda”, afirmó Grabois.

El dirigente de Patria Grande también puso la lupa sobre la evolución patrimonial del diputado. En dos años, pasó de declarar 29 millones de pesos en 2022 a más de 261 millones en 2024: un incremento del 789%. “Conocer a Fred Machado fue sacarse la lotería, un antes y un después en la evolución de su patrimonio”, aseguró.

El legislador, presidente de la Comisión de Presupuesto de Diputados, negó de plano cualquier vínculo ilícito y lo atribuyó a una campaña en su contra. “En enero o febrero de 2019 le agradecí a una persona que me habían presentado, que quería que presentara mi libro en Viedma. Obviamente le agradecí porque me llevó en su avión. Se imagina que si hubiera sabido que esa persona era esto, no estaría agradeciendo a los cuatro vientos”, dijo en declaraciones televisivas.

espert diputados presupuesto.jpg

En esa misma línea, Espert calificó todo el caso como una “opereta” y aseguró que desde 2021 enfrenta “una campaña sucia” que busca sacarlo del escenario político.

Más allá de las acusaciones cruzadas, lo que queda bajo la lupa es la figura de ese empresario que, según el exasesor Etchepare, acercó a Espert a Machado. Si bien su nombre aún no fue mencionado en la causa, El Editor Platense confirmó que es un empresario de un medio digital importante, uno de los más leídos del país y Latinoamérica, y aparece como el engranaje que facilitó el vínculo entre el economista y el piloto acusado de narco.

Ese dato podría ser clave para la investigación, porque ubica a Espert en una red de contactos de alto poder económico que le abrió puertas logísticas y financieras en plena campaña. El hecho de que el aporte de Machado se registrara recién en 2020, cuando la elección ya había pasado, refuerza las sospechas de que la relación excedió el marco estrictamente electoral.

Ahora, la denuncia contra Espert se suma al pedido de remoción de su cargo como titular de la Comisión de Presupuesto en la Cámara baja. Desde Unión por la Patria señalaron que “no se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia”.

En paralelo, Grabois volvió a cuestionar la demora de la Corte Suprema en resolver la extradición de Machado: “No hay un solo jurista que pueda entender qué está haciendo la Corte con este expediente, salvo proteger a Machado. ¿Y por qué lo protegen? porque tiene mucho que decir”.

Mientras tanto, Etchepare insiste en despegarse de la polémica y advierte que su testimonio fue usado de manera sesgada: “Son todas operaciones. Es un tema que venía tapado hace tiempo y lo reflotan sobre la hora. Yo fui citado como testigo y no tengo nada que ver con esto. Lo que me preocupa es que nadie pone un límite a este daño personal y político que me hacen”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La evolución de la inseguridad en los últimos años

Las más leídas

Te puede interesar