El presidente Javier Milei decidió no participar del acto por el Día de la Bandera, en el histórico Monumento de Rosario (Santa Fe). Estará en la Ciudad de Buenos Aires encabezando su propia celebración en el Campo Argentino de Polo. En el Gobierno aducen cuestiones de seguridad. La oposición convocó a un banderazo en la casa de Cristina Kirchner.
Este 20 de junio no será un Día de la Bandera más, ya que será el primero con la principal dirigente opositora privada de su libertad, condenada por corrupción. Los seguidores de la ex presidenta convocaron a un "banderazo" a las 17:00 horas en la esquina de su casa, donde se encuentra cumpliendo la condena a seis años de prisión.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/argconcristina/status/1935836361543627095&partner=&hide_thread=false
Según pudo saber este medio, el presidente estará en el Campo Argentino de Polo, en el barrio porteño de Palermo, encabezando un "acto sobrio" en conmemoración del 205 aniversario de la muerte de Manuel Belgrano. Participará también todo el gabinete, y jurarán a la bandera nacional todas las Fuerzas Armadas.
Los presidentes que fueron a Santa Fe para el Día de la Bandera
El Día de la Bandera 2025 será el segundo en la Era Milei, y el primero al que el presidente no asista. Su antecesor, Alberto Fernández, no participó en ninguno de los cuatro años que se sentó en el Sillón de Rivadavia (los dos primeros por la pandemia).
Mauricio Macri estuvo en el Monumento a la Bandera los dos primeros años de su mandato. En 2018, año del regreso del FMI, el líder del PRO argumentó "motivos de seguridad", al igual que el actual mandatario, con quien comparte ministros de Economía y de Seguridad. En 2019 Macri fue a Rosario pero el acto central se realizó en un club barrial.
CFK fue la mandataria que más utilizó el Monumento a la Bandera para celebrar el 20 de junio. Entre 2007 y 2015 tuvo asistencia casi perfecta: sólo faltó en 2008 y 2009, en plenos conflictos por las retenciones, y luego con el Grupo Clarín por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Néstor Kirchner asistió en los años impares de su mandat0 (2005-2007); Carlos Menem fue a Rosario en 1990 y 1991, y dejó de hacerlo hasta que volvió en su último año en el poder; Raúl Alfonsín sólo visitó el Monumento en 1984. Fernando de la Rúa es el único presidente desde la vuelta de la democracia que no pasó ningún 20 de junio en Rosario.