La CGT cambia autoridades pero sigue el triunvirato
No sin polémicas, la Confederación General del Trabajo (CGT) tuvo su Congreso para renovar autoridades y encarar la reforma laboral de Javier Milei
5 de noviembre de 2025 - 15:15
Compartí esta nota:
La Confederación General del Trabajo (CGT) llevó adelante el Congreso Nacional para renovar autoridades, luego de que vencieran los mandatos del actual triunvirato. Por amplia mayoría, los delegados eligieron continuar con la conducción tripartita. Hubo bronca de algunos sectores y cánticos de las mujeres, que quedaron sin representación en los principales cargos.
Después de varias semanas de intensas negociaciones entre el ala "dialoguista" y el ala más combativa ("los gordos"), la CGT consiguió ratificar la continuidad del triunvirato, aunque con cambios de nombres. Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) dejaron sus asientos, y serán reemplazados por Jerónimo Sola (Vidrio) y Cristian Jerónimo (Empleados de Comercio). Por su parte, Octavio Argüello (Camioneros) es el único que renovará su mandato, y seguirá en la mesa de conducción hasta 2029.
La previa del Congreso estuvo marcada por la presión del sector que responde al gastronómico Luis Barrionuevo (e incluye a la UTA, La Fraternidad y Carga y descarga), que pugnaba por una conducción unipersonal para concentrar el poder en una sola figura, argumentando la necesidad de una conducción más ágil frente a la coyuntura económica y la reforma laboral por el gobierno de Javier Milei.
image
La bronca de las mujeres de la CGT
La dirigencia femenina, que venía presionando para ocupar puestos de jerarquía en la Central Obrera, se quedó con las manos vacías y así se lo hicieron saber a los varones de la conducción. Al conocerse las designaciones, cantaron "No venimos por la foto. No servimos el café. Queremos las compañeras. Conducir la CGT". El descontento también alcanzó al a la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que abandonó el estadio de Obras Sanitarias tras perder la moción del unicato.
Acá, presente como congresal por Fatpren, las mujeres somos menos del 30% según datos de la propia CGT. Ninguno de los representantes que están arriba del escenario tiene menos de 45 años. Saquen sus propias conclusiones.
Además de los Secretarios Generales, la central obrera debe renovar el Consejo Directivo Nacional, formado por 50 miembros (36 secretarías y 14 vocalías). En el marco de las negociaciones previas, se acordó la llegada de Héctor Daer a la Secretaría de Interior, en reemplazo de Abel Furlán (UOM), que pasará a ocupar la Secretaría Gremial. Finanzas estará en manos de Omar Plaini (Canillitas), en tanto que Industria queda en manos de SMATA, el gremio de los Mecánicos y afines.
La Secretaría de prensa la ocupará SATSAID (Sindicato Argentino de Televisión Telecomunicaciones Servicios Audiovisuales Interactivos y de Datos) a través de Horacio Arreceygor; y Nahuel Chancel, de SUPEH, en Salud Laboral.