La Justicia Electoral ordenó a la UCR repetir las elecciones en siete distritos de la provincia de Buenos Aires, en el marco de la disputa entre Unidad Radical y Futuro Radical por el Comité Provincia del partido centenario. Las autoridades tendrán diez días desde que quede firme la resolución de Alejo Ramos Padilla, para llamar a elecciones.
De esta manera, el Comité de Contingencia que preside Miguel Fernández (Unidad), deberá convocar a los afiliados de Quilmes, Ezeiza, La Matanza, San Martín, General Pueyrredón, Villarino y Tigre. Una vez hecho el llamado, el partido tendrá 120 días para realizar el acto electoral.
La judicialización de las elecciones en la UCR
Todo comenzó el 6 de octubre del año pasado, cuando las dos principales listas del radicalismo provincial se enfrentaron por la presidencia del Comité Provincia. La lista 23, “Unidad Radical”, se impuso con lo justo a la lista 15, “Futuro Radical”, que llevaba como candidato a Pablo Domenichini, referente del espacio Evolución que a nivel Nacional lidera Martín Lousteau. La Junta Electoral del partido proclamó a Fernández como presidente, pero el sector opositor impugnó el resultado y denunció fraude en varios distritos.
Las presentaciones llegaron rápidamente a la Justicia Federal con competencia electoral. El juez Alejo Ramos Padilla validó el triunfo del oficialismo, pero anuló mesas en Ezeiza, Quilmes y La Matanza. Insatisfecho, el sector de Domenichini apeló, y la Cámara Nacional Electoral ordenó repetir la votación en los siete distritos mencionados.
La resolución frenó la asunción de las nuevas autoridades y dejó al partido en un estado de acefalía técnica, que se resolvió políticamente con un acuerdo entre ambas fuerzas para co-gobernar hasta que se resuelva el proceso electoral. Para eso, se crearon el Comité y la Convención de Contingencia.