La Junta Electoral Nacional con competencia en la provincia de Buenos Aires tiene todo listo para empezar este fin de semana el reparto de las boletas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre. Sin embargo, resta la definición de la Cámara Nacional Electoral (CNE) tras el pedido de La Libertad Avanza(LLA).
El juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla, remarcó que los agentes avanzan con el operativo para comenzar a repartir las boletas en las próximas horas y sostuvo que la decisión de no dar lugar al pedido de LLA para reimprimir las boletas busca preservar el cronograma establecido.
“Tras más de cuatro décadas de democracia, no podíamos permitir que se viera comprometido el derecho al voto”, señaló Ramos Padilla en declaraciones radiales, luego de que la Junta Electoral Nacional del distrito bonaerense -de la que forma parte- rechace el pedido para reimprimir las boletas tal como lo había solicitado LLA.
“La boleta ya fue presentada, revisada por el juzgado y actualmente está siendo embalada para su distribución. Aunque existiera voluntad, resulta inviable realizar cambios en esta instancia del proceso electoral”, añadió.
De este modo, si la CNE no revierte el fallo de Ramos Padilla, los bolsines comenzarían a distribuirse desde este sábado, sobre todo a los distritos más lejanos de La Plata, donde están actualmente las papeletas.
El reparto de boletas
Durante una reciente audiencia ante la Justicia Electoral, representantes del Correo Argentino advirtieron que una eventual reimpresión de boletas insumiría al menos nueve días. Esto implicaría que la distribución total en territorio bonaerense podría concluir recién el jueves 23, a tan solo tres días de la elección.
En consecuencia, las autoridades anunciaron que este sábado comenzará el reparto de las papeletas en territorio bonaerense. Desde la Junta Electoral remarcaron que el objetivo prioritario es “garantizar el desarrollo normal de los comicios y evitar cualquier escenario que pudiera derivar en una postergación o irregularidad en el acto electoral”.
Además, el juez Ramos Padilla reveló que La Libertad Avanza aún no cuenta con una lista definitiva, lo que torna inviable la reimpresión solicitada en los plazos requeridos. “Era imposible que las seis imprentas contratadas lograran producir tres millones de boletas antes del 15 de octubre”, precisó.