Minutos después de que la Vicegobernadora Verónica Magario convocase a una sesión especial del Senado para tratar el proyecto de reelecciones indefinidas para legisladores, la Senadora Ayelén Durán, presentó la iniciativa del kicillofismo para extender el beneficio a los intendentes. Vuelve la acción a la Legislatura bonaerense.
En los fundamentos, Durán -del riñón de Andrés Larroque- expresa que "la Carta Magna de esta provincia, reformada en el año 1994, al determinar la duración y demás caracteres de los cargos electivos, ha limitado específicamente la segunda reelección del gobernador", en respuesta al proyecto de su compañero de bloque, el cristinista Luis Vivona, que también hace alusión a la Reforma Constitucional de 1994.
En ese sentido, asegura: "la reelección no implica que un funcionario se perpetúe en el cargo, sino que queda sujeta a la aprobación electoral en cada elección. El voto es el mejor mecanismo de control democrático". Y remata: "Si un intendente o concejal no cumple con su función, los ciudadanos tienen el poder de removerlo en las urnas. La democracia no se fortalece impidiendo candidaturas, sino garantizando elecciones libres y competitivas".
El poroteo en la Legislatura bonaerense
Las reelecciones indefinidas será tema de debate en 7 y 51 y ya hay voces que se pronunciaron a favor o en contra del proyecto. Es el caso del ministro de Gobierno Carlos Bianco, quien afirmó en conferencia de prensa que está “a favor de todas las reelecciones indefinidas, del Presidente, del Gobernador, del Consejero Escolar”, dejando ver la postura de Kicillof. Por su parte, el sector referenciado en Cristina Fernández de Kirchner intentará, al menos, aprobar las re-re para los legisladores, "para los intendentes hay tiempo", esgrimen. Sin embargo el consenso no será pleno en Unión por la Patria, ya que el Frente Renovador apoyó la medida restrictiva que impulsó el gobierno de María Eugenia Vidal y anticipó que no acompañará.
En el mismo sentido se expresaron desde La Libertad Avanza, cuyo bloque completo emitió un duro comunicado denunciado que "los K se quieren perpetuar en el poder". En el mismo sentido opinaron la mayoría del bloque PRO: todos, excepto el platense Marcelo Leguizamón, dieron su voz contraria a las reelecciones sin tope.