Este lunes el Consejo Federal de Inversiones (CFI), anunció el envío de un proyecto de Ley al Congreso, para destrabar la distribución de los recursos coparticipables. El órgano, que reúne a los 23 gobernadores de las provincias argentinas, y al Jefe de Gobierno de CABA, tuvo reuniones con el Gobierno Nacional para avanzar en este sentido.
El proyecto busca la eliminación de todos los fondos fiduciarios que se financian con el Impuesto al Combustible Líquido. En este sentido, el gobernador santiagueño Gerardo Zamora explicó que “Son fondos que se encuentran atrapados en fideicomisos y que la Nación no los está distribuyendo, y que son imprescindibles para sostener la salud, la educación, la seguridad, la justicia, la contención social y la obra pública en nuestras jurisdicciones”.
Asimismo, el CFI sostiene que con el esquema propuesto "tanto Nación como las 24 jurisdicciones puedan destinar esos fondos según las prioridades que cada uno defina". Por otra parte, aclaran que "no afectará la sustentabilidad de las finanzas públicas nacionales, y que, complementariamente, generará más federalismo a partir de una mayor equidad distributiva.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Kicillofok/status/1937240271340613850&partner=&hide_thread=false
El Gobierno no quiere saber nada
Según expresó el Jefe de Gabinete Guillermo Francos, la idea de los gobernadores no tendrá eco en el Gobierno Nacional. "Ni el presidente Javier Milei ni el ministro Luis Caputo van a ceder un ápice del superávit fiscal", condición ineludible impuesta por el Fondo Monetario Internacional.
Es por eso, que el jefe de ministros nacionales avisó que ya empezaron las conversaciones legislativas para conseguir los votos necesarios para blindar al presidente y que el proyecto que piden los gobernadores no prospere.
Se viene otra batalla crucial en el parlamento, que podría marcar el pulso de la campaña electoral, y el rumbo de las provincias para los próximos dos años.