Legislatura.

Provincia de Buenos Aires: buscan prohibir la venta de bebidas energizantes a menores

Ingresó un proyecto a la Legislatura para prohibir la venta de este tipo de bebidas en toda la provincia de Buenos Aires con el objetivo de proteger la salud

17 de noviembre de 2025 - 11:21

Un proyecto de ley presentado en la Legislatura propone prohibir la venta, el expendio o suministro de bebidas energizantes a menores de edad en toda la provincia de Buenos Aires. La iniciativa surge a raíz de los efectos adversos que estos productos pueden generar en la salud.

La iniciativa, impulsada por la diputada provincial Maité Alvado, plantea modificar la Ley 11.748 con el fin de incorporar restricciones específicas para el consumo de bebidas energizantes por parte de adolescentes. Entre los productos alcanzados figuran marcas de amplia circulación, como Monster, Red Bull, Speed y Amper.

“Muchos adolescentes las consumen antes de realizar actividad física o para mantenerse despiertos, sin saber que un uso excesivo puede provocar arritmias, ansiedad o trastornos del sueño”, sostuvo la legisladora.

En los fundamentos, Alvado explicó que el objetivo central del proyecto es “proteger la salud de la población adolescente, que suele consumir este tipo de bebidas sin conocer los efectos adversos que pueden provocar en el organismo”.

La diputada advirtió además que, a diferencia de las bebidas alcohólicas, las energizantes carecen de un marco regulatorio que limite su acceso a menores, pese a contener altas concentraciones de cafeína y otras sustancias capaces de alterar el ritmo cardíaco, la presión arterial y el funcionamiento del sistema nervioso.

El consumo de energizantes en Argentina

En el país se consumen alrededor de 125 millones de latas de bebidas energizantes por año. Su ingesta en exceso, advierten especialistas, puede derivar en aumento de la presión arterial, taquicardia, arritmias, irritabilidad, ansiedad e incluso cuadros depresivos. Elaboradas a base de agua y aditivos, estas bebidas suelen presentar niveles elevados de cafeína como principal estimulante.

La propuesta establece la prohibición de venta en todos los establecimientos comerciales de la provincia y contempla sanciones para quienes incumplan la norma, que incluyen multas, clausuras temporales o definitivas y el decomiso del producto.

También prevé la obligatoriedad de exhibir cartelería visible que advierta: “Se encuentra prohibida la venta de bebidas energizantes a menores de 18 años”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
proponen expropiar edelap y otras empresas electricas para terminar con los cortes de luz

Las más leídas

Te puede interesar