El presidente Javier Milei hará hoy su debut ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) con un encendido discurso que utilizará para criticar la Agenda 2030 y para diferenciarse de la organización por su "alineamiento con China", según anticiparon fuentes cercanas
El Jefe de Estado se presentará alrededor de las 16:00 horas ante la Asamblea de la ONU en Nueva York (Estados Unidos) con una alocución que tendrá similitudes con la que pronunció a principios de año en el Foro de Davos, y se centrará en cuestionar la Agenda 2030. No es la primera vez que el libertario rechaza el cambio climático y las políticas de igualdad de género, por lo que se dedicará a profundizar su ya conocida posición.
También dedicará algunos minutos de su exposición a cuestionar el “alineamiento” de la ONU con la República Popular China, gobernado por el Partido Comunista Chino. “El Presidente está más alineado con los valores occidentales”, admitió una fuente del entorno con injerencia en sus discurso, según consignó la agencia NA. En Casa Rosada consideran que la ONU “trabajan bajo el servicio de China", por lo que el mandatario expondrá sus diferencias al respecto.
Por otro lado, desde la administración libertaria aseguran que el mandatario evitará pronunciarse en la contienda electoral que atraviesa Estados Unidos y no brindaron precisiones sobre las posibles referencias al Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio de las negociaciones.
Tal como ocurrió a lo largo de su visita a Estados Unidos, Milei estará acompañado por el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y la canciller, Diana Mondino. Podría sumarse a la delegación el titular del Banco Central, Santiago Bausili.