Salud.

Confirmaron el primer brote de dengue en la provincia

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó 29 casos de dengue en el conurbano, de los cuales 16 son autóctonos

23 de febrero de 2025 - 15:40

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires registró el primer brote de dengue del año en el territorio bonaerense, los casos confirmados tuvieron su epicentro en municipios del Conurbano, según el último informe del Boletín Epidemiológico al que tuvo acceso El Editor Platense.

En ese sentido, desde la cartera que lidera Nicolás Kreplak indicaron que el relevamiento efectuado entre el 9 y el 15 de febrero detectó 29 nuevos casos confirmados de dengue, de los cuales 16 figuran como autóctonos.

“En la última semana se detectó el primer brote de dengue por el serotipo DEN 1 en la localidad de Monte Chingolo, ubicado en el distrito de Lanús. Hasta el momento son 3 casos autóctonos pertenecientes al mismo grupo familiar”, detallaron desde la cartera sanitaria.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/SaludBAP/status/1892554571576230086&partner=&hide_thread=false

Nuevos operativos para prevenir el dengue en la provincia

En la semana del 24 al 28 de febrero se realizará un nuevo descacharrado provincial con acciones simultáneas en los municipios de eliminación de criaderos del mosquito vector.

“En el actual escenario de presencia de un brote de dengue limitado a una localidad, se sostiene la vigilancia epidemiológica, la preparación y planificación de acciones considerando cada uno de los componentes del Plan Bonaerense de preparación y respuesta ante la contingencia de dengue y otras arbovirosis”, indicaron desde el ministerio.

Entre las acciones que se llevarán a cabo, explicaron que “se intensificará la vigilancia epidemiológica de casos, esto implica que todos los casos sospechosos de dengue u otro arbovirus deben ser estudiados por laboratorio para su diagnóstico y vigilancia epidemiológica”.

Además, notificarán todos los casos sospechosos de dengue u otro arbovirus en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS-SISA) dentro de las 24 horas. Finalmente, el gobierno provincial promoverá la eliminación de todo criadero potencial del mosquito de los domicilios, espacios de trabajo, establecimientos de salud, entre otros.

Boletin-epidemiologico-7.pdf

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar