Visita internacional.

La embajada de Estados Unidos visitó La Plata y recorrió establecimientos de la UNLP

Representantes de la embajada norteamericana recorrieron las plantas productivas que la UNLP tiene en La Plata

28 de febrero de 2025 - 18:30

Los funcionarios estadounidenses iniciaron la jornada en el Rectorado y luego la comitiva se trasladó al predio ubicado en la zona del denominado Bosque Este de la ciudad, donde está emplazada la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio de América Latina, y el primer Centro regional de investigación, desarrollo, producción pública y certificación de vacunas (CIB).

image.png

Más tarde visitaron la Planta de Alimentos Deshidratados, el Centro de la Madera de la UNLP y la Biofábrica Escuela, que funcionan en el predio de la Estación Experimental Julio Hirschhörn, de avenida 66 y 167, en Los Hornos.

La delegación estuvo integrada por Renato Ramaciotti, agregado Cultural Adjunto en la Embajada de EEUU; Karina Veras, oficial de Energía y Minería de la sección de Economía de la Embajada y Milagros Méndez Prato, especialista en Política Educativa.

image.png

También participaron del encuentro el secretario de Vinculación e Innovación Tecnológica, Javier Díaz; el secretario de Producción, Daniel Tovio; el prosecretario de Vinculación Tecnológica, Gonzalo Márquez; el prosecretario de Planeamiento, Obras y Servicios, Agustín Olivieri; la directora de Relaciones Internacionales de la UNLP, Agostina Curcio, el decano de Ciencias Veterinarias, Marcelo Pecoraro y el de Ciencias Agrarias, Ricardo Andreau.

Fernando Tauber destacó los desarrollos de la UNLP

“La importancia de poder construir juntos y que los representantes de la Embajada vean las acciones de la Universidad Pública, encontrar puntos en común para una relación sostenible que nos sirva a todos”, sostuvo Fernando Tauber, vicepresidente académico de la Universidad.

Y agregó: “nuestra universidad centenaria apunta desde el conocimiento a mejorar la calidad de vida de la gente con políticas de inclusión y de igualdad de oportunidades en un país que sufre al igual que otras naciones latinoamericanas”.

Finalmente, el vicepresidente subrayó: “todos estos desarrollos, fruto del enorme esfuerzo de la UNLP para gestionar los recursos y hacer realidad estos emprendimientos, contienen nuestra convicción, voluntad, conocimiento, recursos humanos formados y, sobre todo, el interés de nuestra Universidad por dar respuestas tangibles a las necesidades de la comunidad y al desarrollo energético del país, con una mirada sustentable”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Hubo novedades en la causa del enfermero asesinado en La Plata

Las más leídas

Te puede interesar