Semana de protesta.

Olla popular y sin clases a la tarde en la UNLP

Los docentes y no docentes de la UNLP reclamarán frente al Rectorado por mejoras salariales y más fondos para universidades. Mañana hay paro total

22 de mayo de 2025 - 08:36

Continúa la semana de protestas en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con una jornada de movilización y olla popular de los docentes y no docentes en el Rectorado. Los trabajadores piden actualizaciones salariales que permitan recuperar el poder adquisitivo perdido y en rechazo al recorte de fondos al sector universitario.

Los trabajadores docentes y no docentes de la UNLP convocaron a un cese de actividades y facilidades académicas a partir de las 12:00 horas para participar de una volanteada y olla popular en el Rectorado. Por lo tanto, a la tarde no habrá clases.

“Nos manifestamos ante una crisis que se profundiza a pasos agigantados, exigiendo respuestas urgentes en defensa de la universidad pública, de las paritarias libres y la recomposición salarial de los trabajadores nodocentes”, explicaron desde ATULP, en sintonía con el reclamo que exponen desde ADULP. Cabe recordar que desde el lunes y hasta ayer se desplegaron jornadas de visibilización en todas las unidades académicas de la Casa de Estudios.

Paro total en la UNLP y nueva marcha federal

Por último, el viernes 23 convocaron a un paro sin concurrencia por 24 horas en la antesala a una nueva Marcha Federal Universitaria que tendrá lugar el miércoles 28, en el marco de una jornada en la que se presentará ante el Congreso el Proyecto de Financiamiento Educativo Universitario.

La iniciativa llega al Parlamento tras el trabajo en conjunto del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) con todas las representaciones institucionales y gremiales universitarias, e incluye dos artículos relativos a la cuestión salarial: la recomposición de lo perdido desde diciembre de 2023 y la garantía de que las próximas paritarias se convoquen con un piso que asegure ganarle a la inflación.

Según trascendió, el texto de la ley será muy similar al que fue vetado por el gobierno nacional el año pasado, tras dos masivas marchas de estudiantes. En la Casa Rosada mantienen la misma posición que entonces, bajo el argumento de que no permitirán la sanción de ningún proyecto que ponga en jaque el equilibrio fiscal. Por lo que esta nueva presentación también corre riesgos.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Escuelas de La Plata sin clases por segunda vez en la semana

Las más leídas

Te puede interesar