142° Aniversario.

Organizan una correcaminata solidaria en Los Hornos

En el marco de los festejos por el 142° aniversario de Los Hornos, harán una correcaminata por las calles de la tradicional localidad del sudoeste de La Plata

21 de febrero de 2025 - 17:20

Según indicaron desde la organización, el recorrido iniciará en la sede de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), ubicada en 137 y 64. Los participantes recorrerán 2,8 kilómetros, partiendo por calle 64 hasta la avenida 143, luego por 143 hasta avenida 60, volverán por 60 hasta chocarse con el Reloj de Los Hornos en 137, y regresarán por 137 hasta el punto de partida.

“Les pedimos a quienes participen, que el día del evento se acerquen con una donación de un útil escolar, el cual va a ser destinado a las escuelas primarias de Los Hornos”, solicitaron desde el CILHO. Los intersados en ser parte de este evento, pueden inscribirse haciendo click aquí.

Con esta correcaminata, los vecinos de Los Hornos retomarán los festejos por su aniversario, que comenzaron el pasado 13 de febrero con el saludo a la bandera en el mástil de 137 entre 61 y 62.

Embed - Consejo CILHO on Instagram: "CORRECAMINATA Como celebración del 142° Aniversario de Los Hornos organizamos una correcaminata el domingo 23 de Febrero a las 9:00. Pueden inscribirse en el link que dejamos en las historias de manera gratuita. Les pedimos a quienes participen que el día del evento, que se acerquen con una donación de un util escolar, el cual va a ser destinado a las escuelas primarias de Los Hornos. @laplata.capital @federacionlp #corracaminata #maraton #consejocilho #cilho #laplataciudad #laplata #loshornos #aclho"

La historia de Los Hornos y su papel en la conformación de La Plata

El papel de Los Hornos en la constitución de la ciudad de La Plata fue clave. Entre los desafíos que tenía por delante la capital bonaerense, uno de ellos era conseguir suficientes materiales de construcción. Tres meses después de su fundación, nació dicha localidad bajo el nombre de “Villa Unión Nacional”, pensada para ser un sector semi-industrial con hornos de ladrillo que logren abastecer las obras del Casco Urbano Fundacional.

A partir de créditos especiales y la subasta de 500 lotes, la zona comenzó a poblarse de familias, sobre todo pertenecientes a la clase obrera inmigrante. Los comercios y oficios no tardaron en llegar, así como los edificios históricos como es el caso de la Iglesia y Colegio San Benjamín, el segundo templo católico de la ciudad.

La llegada del ferrocarril fue otro hecho importante que ayudó a la consolidación del barrio hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX, transformándose en el principal medio de transporte público. Actualmente es una de las localidades con más población en la capital bonaerense después del casco urbano y de Villa Elvira.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Miércoles soleado en La Plata

Las más leídas

Te puede interesar