La causa judicial que investiga las muertes provocadas por la aplicación de fentanilo contaminado distribuido por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. sumó en los últimos días nuevos casos que podrían estar relacionados con el mismo lote de opioides adulterados. En La Plata, avanzan las indagatorias
Según confirmaron fuentes judiciales, la información recientemente incorporada al expediente es analizada con cautela por los investigadores, quienes intentan establecer si existe una conexión directa con el caso central o si se trata de hechos independientes. La trazabilidad de los productos en cuestión es uno de los puntos clave en la pesquisa.
Hasta el momento, el número oficial de víctimas fatales se mantiene en 96. No obstante, las autoridades no descartan que esa cifra pueda incrementarse si se verifica que los nuevos decesos tienen vínculo con el fentanilo contaminado.
Avances en las indagatorias en La Plata
En paralelo, continúa el cronograma de declaraciones indagatorias. El lunes 25 de agosto fue el turno de María Victoria García, ingeniera química y actual Gerenta de Gestión de Calidad en Ramallo S.A., quien fue citada pero no brindó declaraciones ante el juez federal Ernesto Kreplak.
Para el martes estaba prevista una nueva audiencia, aunque finalmente fue postergada a pedido de la defensa. Según trascendió, en los próximos días deberán prestar declaración los imputados Wilson Pons, Dayana Astudillo, Edgardo Sclafani, Rocío Garay, Adriana Iudica y Eduardo Darchuk.
Entre los detenidos permanece Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios y uno de los principales imputados en la causa, quien ya declaró ante el magistrado y dijo que su familia y empleados son inocentes. Además, denunció que se trata de una maniobra conspirativa de su ex socio Andrés Quinteros quien tendría -según denunció- conexiones políticas.