Entró a la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, un proyecto de ley que busca que el personal de salud sea incorporado en el "régimen especial de boleto gratuito". En ese sentido, se modificaría la Ley 14.735 que establece la gratuidad del transporte para estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios y se sumarían trabajadores sanitarios.
El documento fue presentado por Pablo Domenichini del bloque Somos Buenos Aires y, según redactó: "Tiene por objeto fortalecer y ampliar el alcance del Boleto Especial Educativo incorporando al personal sanitario dentro de los beneficiarios del régimen y actualizando su redacción a fin de consolidar una política pública de equidad, reconocimiento y justicia social para quienes sostienen dos pilares fundamentales del bienestar colectivo: la educación y la salud".
En esa línea, argumentó que tanto la educación como la salud "son actividades esenciales para el desarrollo humano, económico y cultural de la Provincia", además de que contribuyen "al progreso social y al fortalecimiento del tejido comunitario, garantizando derechos básicos y promoviendo igualdad de oportunidades".
Sobre la implementación se especificó que el beneficio sea aplicable para desplazarse del domicilio a los establecimientos donde preste servicio, como así también para acudir a capacitaciones, guardias y actos oficiales.
Por otro lado, con esto se apunta a evitar la migración de profesionales en diferentes especialidades: "La medida también constituye una herramienta concreta frente al déficit de profesionales en diversas especialidades críticas como pediatría, clínica médica, terapia intensiva, neonatología o medicina general", expresa el documento presentado por Domenichini.
En esa línea, se espera que esto facilite la formación de profesionales y su desempeño, y que la cobertura de salud llegue a todo el territorio bonaerense: "Esta medida no debe entenderse como un gasto, sino como una inversión en capital humano y social".
DOMENICHINI-BOLETO-ESPECIAL-PERSONAL-SANITARIO